ALONSO (PSOE): "EEUU DEBE DEMOSTRAR QUE ESTÁ A LA MISMA ALTURA QUE LA UE" EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, aseguró hoy que, tras la reunión del Consejo Europeo de este fin de semana, ahora "Estados Unidos debe demostrar que está a la misma altura que la Unión Europea" en lo referente a la lucha contra el cambio climático.
Alonso hizo esta afirmación durante su intervención en el Pleno del Congreso en el que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero dio cuenta hoy de los acuerdos alcanzados por el Consejo Europeo.
Según el portavoz parlamentario del PSOE, ahora le toca al "resto del mundo" ratificar los compromisos a los que ha llegado la Unión en materia medioambiental.
En este sentido, adelantó que, para hacer efectivos los acuerdos europeos en favor de un desarrollo sostenible que frene la aceleración del cambio climático, es necesario que EEUU colabore en la Cumbre de Copenhague, que se celebrará el año próximo, en la tarea de "sustituir" el actual protocolo de Kyoto.
Alonso reprochó a la oposición que FAES, la fundación del PP que preside el ex presidente del Gobierno José María Aznar, continúe "persistiendo en su negativa a reconocer el cambio climático". Algo, que calificó como "tremendo" pues se trata, a su juicio, del "principal problema que tiene el planeta".
"Las energías limpias adquieren cada vez más protagonismo" y "el acuerdo 20 por 20 por 20, es el mejor ejemplo del compromiso en la materia" de la UE.
Alonso recordó que este objetivo se refiere a que "en 2020 las emisiones de gas, que producen el llamado efecto invernadero, se reduzcan en un 20%, el consumo de energía renovable se haya aumentando un 20% y la eficiencia energética por unidad de producto se haya reducido un 20%".
El portavoz socialista, que defendió el "europeísmo" de su grupo, destacó el hecho de que la UE haya sabido también "buscar respuestas coordinadas" para hacer frente a la crisis que se originó en EEUU y alabó la reacción de la Unión ante "las respuestas" basadas en los "prejuicios ideológicos liberales, acríticos, que se han demostrado inviables".
Además, Alonso respondió a "las afirmaciones de Rajoy" sobre el aumento del desempleo y aclaró que la políticas para frenar la destrucción de puestos de trabajo "están y seguirán estando" en el "corazón" de la UE,"sin ningún género de dudas".
Asimismo, Alonso reconoció que "la Europa que necesitamos sólo será posible con el Tratado de Lisboa" porque "el tratado constitucional nos da el marco jurídico para desarrollar la vertiente política europea" para actuar a escala global.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2008
S