ALONSO PRESENTA LA PÁGINA WEB Y EL VÍDEO DIVULGATIVO DEL PERMISO DE CONDUCIR POR PUNTOS
- Entre enero y junio se llevarán a cabo actuaciones para preparar su entrada en vigor, que tendrá lugar el 1 de julio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Interior, José Antonio Alonso, ha presentado hoy la nueva página web, el vídeo divulgativo y el calendario previsto para la implantación del sistema del permiso de conducción por puntos, que entrará en vigor el próximo 1 de julio.
Durante la presentación en rueda de prensa de estas iniciativas, Alonso confirmó esta fecha, establecida en la modificación del Reglamento General de Conductores que el pasado viernes aprobó el Consejo de Ministros, y en el que también se prevé la pérdida del permiso por agotamiento de puntos, los cursos y el examen para su recuperación.
Según indicó el ministro, para la puesta en marcha de este sistema se han constituido tres grupos de trabajo que se dedicarán, respectivamente, a la implementación informática de estas medidas, a la organización de los cursos de recuperación parcial o total de puntos y a las acciones de comunicación, información y explicación a los ciudadanos sobre qué es y cómo funciona este sistema.
Alonso informó de que la puesta en marcha de la página web (www.permisoporpuntos.es) permitirá a los conductores obtener la información necesaria sobre el nuevo permiso. Destacó su accesibilidad, ya que está constituido para que todos los usuarios se puedan mover a través de sus páginas.
Para informar a los ciudadanos sobre el nuevo permiso, sensibilizarles acerca de su necesidad y educar a los conductores en esta materia, la página web dispondrá de una narradora que guiará al usuario a través de los contenidos.
Además, se ha diseñado un programa de aprendizaje a través de esta web en el que aquellos que deseen registrarse recibirán información periódicamente en su correo electrónico y en su teléfono móvil.
Alonso presentó, además, un vídeo divulgativo preparado por la Dirección General de Tráfico que, a través de sus 14 minutos de duración, explica toda la información relativa acerca del sistema y aclara las dudas que pueden existir al respecto.
Estructurado en seis bloques de contenidos, responderá a preguntas acerca de cómo actuar una vez que se han perdido todos los puntos.
El vídeo se distribuirá a todos los medios de comunicación, Jefaturas Provinciales de Tráfico, asociaciones, autoescuelas y entidades integradas en el Consejo Superior de Seguridad Vial, entre otros.
PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN
Por otra parte, el responsable de Interior explicó que desde el pasado 1 de enero está en marcha un nuevo programa para la implantación de este sistema, que finalizará el próximo 1 de julio, con su entrada en vigor.
Esta medida se estructurará en diversas fases. La primera de ellas será la fase de receptividad, que se desarrollará en los meses de enero y febrero para explicar las razones y los objetivos del nuevo permiso.
En febrero tendrá lugar el inicio de los cursos de formación por parte de los responsables de impartir los cursos de reeducación vial a los conductores que pierdan los puntos.
La fase de educación (1 de marzo-12 de mayo) buscará, por su parte, explicar cómo funciona el nuevo sistema. Consistirá, entre otras cuestiones, en la realización de una campaña de comunicación que se articulará a través de anuncios en prensa, publirreportajes en televisión y la difusión de carteles y folletos en centros públicos y privados.
En abril, por otro lado, se pondrá en marcha el "Call Center", un teléfono especial para atender las consultas de los ciudadanos en este materia, así como el sistema de consulta de saldo de puntos, que se podrá conocer en Internet dando como código de identificación el DNI y la fecha de expedición del carné de conducir.
Entre el 15 de mayo y el 8 de julio tendrá lugar la última fase, la de predisposición, que informará y preparará a los ciudadanos para su inminente puesta en marcha mediante el envío de folletos a todos los hogares con conductores (14 millones) y la presentación de campañas en televisión, radio y prensa.
"Estas medidas responden al compromiso del Gobierno en cuanto a la necesidad de impulsar la formación de los conductores, apelando a su responsabilidad y madurez, y que producirá un cambio cultural que contribuirá, a su vez, a la dismunición de los índices de siniestralidad en nuestro país", concluyó Alonso.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2006
L