ALONSO (PP) EXIGE QUE EL EUSKERA NO SEA BARRERA PARA ACCEDER AL EMPLEO PÚBLICO EN EUSKADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Alonso, aseguró hoy que el PP va a exigir por todos los medios a su alcance que el conocimiento del euskera no sea "una barrera decisiva" para poder acceder al empleo público en el País Vasco.
Alonso hizo estas manifestaciones en el Congreso de los Diputados, donde hizo hizo una valoración de la medida del Gobierno vasco que prima el conocimiento del euskera como mérito determinante a la hora de optar a los puestos en la sanidad pública.
Explicó que el PP ha presentado iniciativas contrarias a esta medida tanto en el Parlamento vasco como en el Congreso, que debatirá la próxima semana en pleno una proposición no de ley de los populares para que se garantice la igualdad de oportunidades a los que opten a puestos públicos en el País Vasco.
Alonso explicó que "tristemente es conocida" la voluntad de "euskaldinización" del PNV en el País Vasco y esta medida es "representativa de la utilización del euskera por el nacionalismo para tratar de poner barreras y limitar el ejercicio de sus derechos al conjunto de la sociedad".
El objetivo del PP con su proposición no de ley es que todos los partidos de la Cámara Baja se pronuncien sobre si los españoles se pueden presentar "en condiciones de igualdad, sin que la lengua sea un mérito determinante por sí solo".
Según Alonso, "cuando hay un nacionalismo ciego que impulsa un proceso de ruptura en todos los ámbitos, la que sufre es la gente de la calle, que ve como la calidad de los servicios básicos se deteriora".
Es así cómo se evidencia "lo que es capaz de hacer el nacionalismo cuando está desbocado" y en este caso, además, cuenta con el "apoyo constante del PSOE", que ha sido "incapaz de ponerle freno".
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2008
F