Alonso Olea pidió a Aznar que retirara su candidatura -----------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) apoyará mañana en el Senado la candidatura de José Gabalón, propuesto por PSOE y CiU, como quinto miembro del Tribunal Constitucional, según anunciaron hoy el presidente popular en el Senado, Alberto Ruiz-Gallardón, y el portavoz en el Congreso, Rodrigo Rato.

Manuel Alonso Olea, candidato propuesto inicialmente por el PP, comunicó al presidente del partido, José María Aznar, y al Grupo Parlamentario Popular su deseo de que fuera retirado su nombre de la candidatura al quinto vocal, "para evitar más daño del que ya se ha hecho a las personas y a las instituiones".

Gabaldón figuraba en la lista presentada por el PP en el Congreso de los Diputados -junto con Clemente Auger, Cándido Conde-Pumpido y Rafael Mendizábal-, que no resultó elegida.

Rato afirmó que los cuatro magistrados elegidos por la Cámara Baja (Julio González Campo, Pedro Ruiz Villalón, Carles Viver y Rafael Mendizábal) son fruto de "un reparto de cupos territoriales e ideológicos, lejos del espíritu del Alto Tribunal".

CREDIBILIDAD DE GONZALEZ

Por su parte, Alberto Ruiz-Gallardóndeclaró, en la misma rueda de prensa, que "no es creíble la afirmación del presidente del Gobierno, Felipe González, de que quería retrasar hasta septiembre la elección de los nuevos magistrados del TC. El PSOE intenta presentar a González como prisionero de su grupo".

Rato insistió en que "González adopta una estrategia que consiste en hacer declaraciones contradictorias con su grupo parlamentario, sin asumir sus responsabilidades".

Por otra parte, Ruiz-Gallardón considera que la lista elegida pr el Congreso provoca "un daño irreparable en el espíritu del Tribunal Contitucional". "Felipe González pasará a la historia", añadió, "no por el destrozo de 'Las Meninas', sino del Alto Tribunal".

El presidente del PP en el Senado considera que en España se ha pasado de un sistema bicameral a uno tricameral, ya que, "además del Congreso y el Senado, también el TC es elegido ideológicamente, fuera de la independencia que debería caracterizarle".

El pasado día 25 fueron elegidos por el Congreso, cmo nuevos miembros del TC, los catedráticos de Derecho Internacional Julio González Campo y Pedro Cruz Villalón (ambos propuestos por el PSOE), Carles Viver, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Pabra (propuesto por CiU), y Rafael Mendizábal, que contaba con el apoyo de todos los grupos parlamentarios.

Para la elección de Gabaldón, mañana en el Senado, como quinto miembro del TC serán necesarios los tres quintos de la Cámara Alta, cuota que será cubierta, ya que los dos grupos mayritarios, PSOE y PP, apoyan al citado magistrado.

José Gabaldón, nacido en Ballestero (Albacete) en 1922, ha sido magistrado del Tribunal Supremo y presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional desde 1981 hasta 1990. También ha sido presidente de la Asociación Profesional de la Magistrutura y actualmente es vocal del TC.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 1992
F