ALONSO DICE QUE LA SEGURIDAD EN LA REGIÓN ERA UN "DESASTRE" QUE SU GOBIERNO "ESTÁ ARREGLANDO"
- El PP critica el optimismo del ministro y denuncia la escasez de policías en la Comunidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular de Interior, José Antonio Alonso, aseguró hoy en el Senado que cuando asumió sus funciones como ministro la seguridad ciudadana en la Comunidad de Madrid era "un desastre, que nosotros estamos arreglando".
En su comparecencia en la sesión de control de la Cámara Alta, Alonso aseguró que se está dotando a Madrid de más policías y guardias civiles, y con agentes "mejor pagados" y "mejor organizados".
Sin embargo, el senador del PP por Madrid, Antonio Beteta, que preguntó al ministro sobre este asunto, calificó de "grave" la situación de la seguridad ciudadana en Madrid y dijo que su mayor sorpresa es que el ministro de Interior, José Antonio Alonso, esté "contento" por la evolución de la seguridad en la región, mientras que la ciudadanía está "preocupada".
Tras su pregunta en pleno al ministro de Interior sobre la situación de inseguridad que vive la Comunidad de Madrid, y la respuesta del ministro, que aseguró que desde la llegada al Gobierno del PSOE la situación ha mejorado considerablemente, el senador del PP insistió en que la inseguridad en Madrid es un 50 por ciento superior a la media nacional.
El ministro argumentó que su departamento ya ha firmado diez acuerdos de colaboración que se están firmando con municipios madrileños que cuentan con polícia local y destacólos buenos resultados que está dando la colaboración con la Delegación de Gobierno para mejorar la seguridad en la región.
Alonso precisó su "más absoluta voluntad política, y por parte de Policía y Guardia Civil, por hacer frente a una de nuestra prioridades políticas: la seguridad de todos los madrileños".
Beteta dijo que no hay suficientes efectivos de Policía Nacional en la región y que las comisarías no están bien dotadas.
Igualmente, señaló que los sindicatos policiales se han quejado de que no tienen medios suficientes y los agentes tienen que hacer patrullas andando, porque no se están realizando las inversiones previstas.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2005
S