ETA

ALONSO DICE QUE NO PUEDE HABER "NINGUNA REBAJA" EN LA ACTUACIÓN POLICIAL CONTRA ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, José Antonio Alonso, dijo hoy que no puede haber "ninguna rebaja" en la actuación policial contra ETA por el hecho de que la banda terrorista declarara el pasado miércoles un "alto el fuego permanente".

En declaraciones a la Cadena Ser, Alonso, al ser preguntado sobre si se ha relajado o se va a relajar la lucha contra la banda etarra por la tregua, aseguró que el Estado de derecho establece que la Policía y la Guardia Civil deben hacer su trabajo.

"No debe haber ninguna rebaja de la función constitucional y legal de la Policía y de la Guardia Civil, eso está fuera de discusión", dijo el ministro, quien añadió que "el Estado no puede abdicar de sus competencias; eso sería un disparate absolutamente en términos constitucionales y legales".

A este respecto, el ministro se pronunció acerca de la reflexión que hizo el fiscal general del Estado, Cándido Conde- Pumpido, sobre cómo debe actuar la Justicia tras el anuncio de ETA, y dijo que el responsable del Ministerio Público comparte que "el Estado democrático y de derecho se rige por la Constitución y por las leyes" y "no se puede pedir otra cosa".

"CESE OBJETIVO"

Al mismo tiempo, sobre la credibilidad que hay que dar al alto el fuego de la organización criminal, Alonso señaló que puede tenerse "esperanza", pero acompañada de "cautela y prudencia" para verificar que los etarras quieren abandonar definitivamente las armas.

Destacó que a partir de ahora hay que dedicarse "a comprobar si los hechos se ajustan a las declaraciones y si se cumple el cese objetivo y total de la extorsión". Esto supone, añadió, que hay que ser "muy prudentes" en este terreno.

En este sentido, remarcó que el alto el fuego es un "punto de partida que tiene un innegable valor en términos políticos e históricos", pero añadió que la validez de este paso "tendrá que ser confirmado con los hechos".

Sobre la posibilidad de que ETA aproveche la tregua para rearmarse, Alonso manifestó que los "buenos servicios de información y de inteligencia" que hay en España irán informando sobre lo que sucede, aunque, en todo caso, recomendó que no se hagan "cábalas".

En cuanto a la posibilidad que Arnaldo Otegi, portavoz de la ilegalizada Batasuna, sea encarcelado este miércoles, el ministro señaló que el juez Fernando Grande-Marlaska "tomará la decisión que tenga que tomar", al tiempo que añadió que "nadie puede quejarse de que el sistema democrático actúe con arreglo a esas leyes".

Por lo que se refiere al encuentro entre el presidente José Luis Rodríguez Zapatero y el líder del PP, Mariano Rajoy, indicó que, por su información, el jefe del Ejecutivo tiene una "buenísima disposición" y "está en disposición de trasladar la información básica" sobre este proceso al responsable de la oposición.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2006
B