ALONSO DICE QUE ESPAÑA DEBE ACABAR CON ETA CON RACIONALIDAD, PRUDENCIA, CAUTELA Y CON LA CONSTITUCIÓN
- La inmigración "no es un problema militar", aunque el Ejército ayuda en el control policial de las fronteras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, dijo hoy que el terrorismo, tanto islámico como el de la banda terrorista ETA, se debe acabar con "racionalidad, prudencia, y cautela", siempre bajo la legalidad de la Constitución.
El que fuera titular de Interior señaló, en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, que España es un "gran país democrático" que tiene la obligación de acabar con problemas como el terrorismo.
Para ello, apuntó, se debe hacer de manera limpia, decidida, transparente y siempre en el marco de las leyes y desde la Constitución Española.
Aunque no quiso adentrarse en la situación del llamado proceso de paz entre el Ejecutivo y ETA, porque señaló que es una cuestión del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, Alonso dijo que "no es un problema de confianza" en el Gobierno sino que hay que abordarlo con criterios de racionalidad, prudencia y cautela, teniendo "clara la vigencia democrática".
11-M
Sin embargo, en calidad de ex ministro del Interior, Alonso se remitió a demostrar, una vez más, su confianza a la labor "imparcial y profesional" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del sistema judicial. Apuntó que están haciendo lo que deben, partiendo desde la Constitución y las leyes democráticas.
En este sentido, aludió a la actuación de los jueces de la Audiencia Nacional que ratificaron ayer el auto de procesamiento del juez Juan del Olmo sobre la investigación de los atentados del 11-M en Madrid.
Asimismo, Alonso dijo que al final de la legislatura habrá"10 veces más" policías y Guardias Civiles que cuando llegó el actual Gobierno al poder, por lo que se demuestra, dijo, una "mejor respuesta para luchar contra el terrorismo internacional".
El titular de Defensa se refirió también a los riesgos que actualmente reviste el panorama internacional. En este sentido manifestó que coincide con sus colegas europeos en que hay un nivel de riesgo "notable", aunque "sin sacar las cosas de quicio". Esto es consecuencia, apuntó, de los atentados de Madrid y Londres y de las "persistentes" proclamas de responsables de la red islámica Al Qaeda. "El nivel de preocupación en Europa es serio", apostilló.
INMIGRACIÓN
En materia de inmigración, el ministro de Defensa mantuvo la misma premisa y señaló que los titulares de Interior y de Trabajo son los que tienen que responder a esta dramática situación. Sin embargo, indicó que es una "inmigración cualitativamente relevante por los dramas humanitarios, considerables, que trata", aunque destacó, en alusión a los extranjeros que llegan a las costas canarias, que es mayor la inmigración que entra a España "por otros sitios".
En este contexto, añadió que la labor del Ejército, se ciñe a "prestar ayuda" a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ofreciendo información y ayudando al control de las fronteras. Subrayó que la inmigración ilegal "no es un problema militar" sino que concierne a otros departamentos.
Durante su participación en este foro, el ministro de Defensa estuvo acompañado, entre otros, por el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica; el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Francisco José Hernando; el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, y la cúpula militar y civil del Ministerio de Defensa, así como varios diputados y senadores.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2006
M