ALONSO DICE QUE LOS DOS DETENIDOS EN VIZCAYA FACILITABAN DINERO A ETARRAS HUIDOS EN CABO VERDE Y VENEZUELA
- Hicieron transferencias desde una cuenta que en Ugao-Miraballes compartían Batasuna y la "herriko taberna" local
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, José Antonio Alonso, informó esta mañana de que los dos presuntos miembros de ETA detenidos en las últimas horas en Vizcaya formaban parte del entramado financiero de la organización criminal y se encargaban de suministrar dinero a etarras huidos en países como Cabo Verde y Venezuela.
En declaraciones a los periodistas en el Congreso de los Diputados, antes del comienzo del Debate sobre el Estado de la Nación, Alonso resaltó que con estas detenciones continúa la actividad policial del Estado contra la banda terrorista.
Destacó la importancia de esta operación de la Policía y las detenciones producidas, que se suman a las llevadas a cabo en las últimas semanas contra el aparato internacional, militar y logístico de ETA, así como a todas las actuaciones policiales de los meses precedentes.
Respecto a los detenidos hoy, Interior informó de que se trata de Andrés Larrea, de 56 años, y Pedro Félix Morales, de 58, que fueron arrestados en la localidad vizcaína de Ugao-Miraballes y estaban vinculados al entramado financiero de la organización terrorista.
CUENTA DE BATASUNA
El departamento que dirige Alonso explicó que esta operación se enmarca en las investigaciones que la Comisaría General de Información está desarrollando, siguiendo las directrices de la Audiencia Nacional, en torno a los procedimientos financieros articulados por la dirección de ETA para el sostenimiento económico de los activistas huidos que tienen causas pendientes con la Justicia y se esconden en otros países.
En este contexto, los detenidos habrían ordenado diversas transferencias bancarias al extranjero entre 1998 y 2004 desde una cuenta corriente en la que eran titulares ambos. La cantidad transferida habría ascendido a 36.000 euros, que habrían ido a parar a etarras con delitos graves que se esconden en Cabo Verde y Venezuela.
Interior destacó que la cuenta bancaria desde la que salió el dinero estaba vinculada a la estructura local de Herri Batasuna/Batasuna en Ugao-Miraballes y a la "herriko taberna" de dicha localidad.
De acuerdo con las investigaciones de la Policía, el dinero que salió desde España se dedicó a financiar la red de comunicaciones de ETA en Cabo Verde, de manera que se pudieran garantizar los contactos entre los etarras huidos y la dirección de la organización criminal.
En este contexto, los detenidos proporcionaron fondos a terroristas huidos, con lo que ayudaron a su sostenimiento económico, manteniéndolos activos y a disposición de las necesidades operativas de la banda.
En el marco de la operación policial se han practicado dos registros en los domicilios de los arrestados, donde los agentes se han incautado de diversos soportes documentales y material informático que está siendo analizado pormenorizadamente por los investigadores.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2005
B