ALONSO DICE A LOS AYUNTAMIENTOS QUE DEBEN SER CONSCIENTES DE LAS "DIFICULTADES ECONÓMICAS EVIDENTES"
- El PP advierte de que el recorte de fondos puede arriesgar las prestaciones sociales de los ayuntamientos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, dijo hoy que los ayuntamientos españoles deben de ser conscientes "de las dificultades económicas evidentes" que atraviesa el país y acoplar sus políticas de gasto a los recursos disponibles.
En rueda de prensa, Alonso aseguró que el Gobierno garantiza a los ayuntamientos el dinero "que necesiten" pero siempre dentro "de lo que permiten las actuales circunstancias".
Alonso insistió en que el próximo año los ayuntamientos recibirán 1.000 millones de euros más que en 2008. Buena parte de ello se debe al abono de liquidaciones pendientes del año 2007, pero precisó que esa es parte importante de la financiación de los consistorios.
"Debemos ser conscientes de que en un momento de dificultades económicas evidentes, serias, que se van a prolongar en el tiempo, todos tenemos que adecuar el gasto a las posibilidades. Tiene que hacerlo el Estado, las comunidades autónomas, y también las entidades locales", sentenció.
Ante las denuncias del PP por el recorte de fondos para los ayuntamientos, Alonso respondió que algunos de los gobernados por ese partido están endeudados "hasta extremos que rozan lo razonable", como Madrid.
El PP calcula en 900 millones de euros el recorte de fondos a los ayuntamientos si se descuentan las liquidaciones atrasadas, y la portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, denunció hoy que puede ponerse en riesgo el gasto dedicado a prestaciones sociales.
Anunció por ello que el PP reunirá a los diputados y senadores que son alcaldes y concejales con los portavoces en el Congreso y en el Senado para estudiar iniciativas que puedan trasladarse a las cámaras.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2008
S