ALONSO DICE QUE EL ATENTADO Y LAS DETENCIONES DESMIENTEN CUALQUIER NEGOCIACION CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, José Antonio Alonso, señaló hoy que el atentado de esta mañana en el Ifema y la operación de las últimas horas contra el aparato de captación de ETA desmienten que el Gobierno esté negociando con la banda terrorista.
"No existe ninguna negociación", dijo el ministro, quien respondía así al ser preguntado por las informaciones que apuntan a que la organización criminal ha pedido una salida para sus presos como condición para dejar las armas.
En este sentido, el titular de Interior pidió evitar "especulaciones" y "que atendiéramos al rigor y a la racionalidad de los hechos". "Y los hechos en el día de hoy son concluyentes: 14 detenidos de la organización terrorista ETA en el día de ayer y un coche-bomba en la mañana de hoy. Sobran comentarios".
Respecto a la posibilidad de que la Policía francesa haya sondeado en la cárcel a Mikel "Antza", ex líder etarra, sobre una eventual negociación, Alonso manifestó que las fuerzas de seguridad del país vecino responden de sus actuaciones, pero destacó que el Gobierno español "no tiene el más mínimo conocimiento" de que esto se haya producido.
En todo caso, el ministro expresó la "absoluta determinación" de su Ejecutivo por "acabar" con ETA, frente a la que dijo debe mantenerse "la máxima alerta, la máxima tensión y presión policial".
"Vamos a seguir luchando con toda la determinación contra los terroristas", remarcó, "vamos a seguir deteniendo a los terroristas, poniéndoles a disposición de la Justicia para que cumplan sus condenas y tarde o temprano acabaremos con ETA".
APARATO DE CAPTACION
Por otra parte, el responsable de Interior se refirió a la operación desarrollada anoche contra el aparato de captación de ETA, que calificó de "importante", y que ha supuesto la detención de 14 personas en Alava (1), Vizcaya (5), Guipúzcoa (1), Navarra (5), Valencia (1) y Cádiz (1).
El titular de Interior destacó que con estos arrestos puede decirse que la estructura de captación de la banda etarra ha quedado "seriamente dañada", lo que afecta también a labores que realizaban los implicados, como esconder o facilitar la huida de los miembros de los comandos.
En cuanto a la actuación concreta de los detenidos, todos ellos han desarrollado labores orgánicas en la estructura operativa de ETA, en la que se incluye ayuda para el asentamiento de los comandos terroristas. Además, algunos de ellos elaboraban informaciones sobre potenciales objetivos de atentados.
Los dos detenidos en Guipúzcoa, el detenido en Valencia y Ana Itxaso Güemes, detenida en Navarra, estaban integrados en puestos de responsabilidad dentro de la estructura de captación y reclutamiento de individuos que han pasado a engrosar las filas de terroristas etarras.
El detenido en Alava facilitaba infraestructura a otros miembros de ETA que han entrado de forma clandestina o bien a aquellos que se ven obligados a esconderse y huir de la Justicia española.
De los arrestados en Vizcaya, uno ha realizado labores de colaboración directa para los comandos, mientras que los tres restantes se encuentran implicados en otro tipo de colaboración, como la captación y reclutamiento de nuevos activistas, y la elaboración de informaciones y vigilancias sobre personas contra las que ETA piensa atentar, labores que también venía realizando la vizcaína detenida en Cádiz.
De los otros cuatro detenidos en Navarra, dos habían sido reclutados por ETA para prestar una colaboración directa a los comandos armados asentados en el territorio, un tercero lo había sido para rentabilizar sus conocimientos técnicos en el campo de la mecánica, mientras que al cuarto se le habían encomendado otro tipo de labores de apoyo.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
NBC