ALONSO DESTACA EL CUMPLIMIENTO "ESCRUPULOSO" DEL PACTO ANTITERRORISTA FIRMADO CON EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, José Antonio Alonso, destacó hoy la eficacia que están teniendo las Fuerzas de Seguridad en la lucha contra ETA, algo que, dijo, su departamento está encabezando "desde un cumplimiento escrupuloso del Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo" firmado con el PP la pasada legislatura.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Interior del Congreso, Alonso mostró su satisfacción por el elevado número de detenciones de etarras llevadas a cabo en los últimos meses, lo que supone en su opinión unos "elevados niveles de eficacia" de los que debe felicitarse la sociedad española.
Destacó que esta labor policial se ha llevado a cabo a partir del estricto cumplimiento del Pacto Antiterrorista y de su convicción "de que debemos seguir manteniendo la unidad de los demócratas para acabar, esperemos que más temprano que tarde, con esta lacra terrorista".
Añadió que el hecho de que en su departamento estén "seriamente empeñados" en la lucha contra ETA, no supone que se haya olvidado ni restado recursos y atención al terrorismo islamista o de Al Qaeda, que golpeó a España el 11-M.
MEDIOS CONTRA AL QAEDA
El ministro explicó que la lucha contra el terrorismo internacional ha obligado a adaptar las instituciones y estructuras dependientes del Ministerio del Interior para hacer frente a esta nueva amenaza, lo que se ha concretado en decisiones como la creación el pasado año de 300 nuevas plazas en la Policía y la Guardia Civil para mejorar los servicios de información de estos cuerpos en la lucha contra el denominado "yihadismo".
Apuntó que este año se crearán otras 300 plazas con el mismo fin, ya que el objetivo es disponer al final de esta legislatura de 1.000 agentes "perfectamente formados y dedicados específicamente a la lucha contra el terrorismo internacional".
Otras medidas para mejorar la lucha contra Al Qaeda son la mejora de infraestructuras y aumento de personal en áreas como la de los traductores, donde se han creado 76 nuevas plazas. Al mismo tiempo, el ministro aludió a iniciativas como el Plan de Defensa Nuclear y Química, que implica la movilización de 1.700 miembros de la Guardia Civil.
Para la coordinación de todas estas iniciativas, Alonso explicó que se ha creado el Mando Unificado de Policía y Guardia Civil, así como el Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista, que ya está trabajando y manteniendo contactos con departamentos homólogos de otros países.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2005
B