INMIGRACIÓN

ALONSO DEFIENDE QUE LA GUARDIA CIVIL ACTUÓ "HACIENDO SU TRABAJO" A TENOR DEL INFORME DE INTELIGENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, José Antonio Alonso, defendió hoy que la Guardia Civil hizo su trabajo, evitando la muerte de 600 inmigrantes en los dos primeros meses de este año, utilizando los informes que, sobre tráfico de inmigrantes desde Mauritania, le habían facilitado los servicios de inteligencia.

En la sesión de control al Gobierno en el Senado, en contestación a una pregunta de la senadora del PP María del Carmen Guerra, Alonso negó que el citado informe fuera elaborado por la Guardia Civil.

"La Guardia Civil no ha realizado ese informe sino que, cuando recibe las informaciones del Servicio de Inteligencia del Estado, actúa para reforzar la vigilancia", sentenció el responsable de Interior.

El ministro defendió la actuación de la Guardia Civil de la que dijo "hizo su trabajo" con "muy buenos resultados".

Entre los datos que obran en poder de Interior, Alonso destacó que, en los dos primeros meses de 2006, la Guardia Civil salvó la vida de más de 600 personas que fueron rescatadas en aguas canarias.

Añadió que los miembros de la Benemérita, "siguen rescatando vidas en una situación ardua y difícil, y siguen haciendo lo que tienen que hacer: desarticular redes que trafican ilegalmente con seres humanos. 54 redes, en los dos primeros meses de 2006".

El responsable de Interior aseguró que todo el aparato del Estado se ha puesto en funcionamiento para atajar un problema que es "grave y serio" y que afecta a unas islas "muy queridas para el Gobierno". Según dijo, el plan interministerial, coordinado por la vicepresidenta primera del Gobierno, "va a rendir frutos en el futuro".

Por su parte, la senadora del PP recriminó al ministro la situación que se vive en las Islas Canarias ante la llegada masiva de inmigrantes.

Según dijo, en las costas de Mauritaria, hay miles de personas dispuestas a viajar y desembarcar en las costas de Canarias y los centros de las islas están desbordados.

Guerra echó en cara al ministro la responsabilidad del Gobierno central por esta situación."Ustedes les llamaron cuando hicieron un proceso de regularización, y la Unión Europea les decía que 'cuidado' con lo que estaban haciendo", subrayó. "De aquellos polvos vienen estos lodos", apostilló la senadora popular.

Por último, exigió una solución para el problema de los inmigrantes que pasa por acometer acciones en su lugar de origen, dijo. Canarias es un territorio español, recordó Guerra, y "esperamos que su gobierno adopte las medidas necesarias para preservar a los inmigrantes que llegan pero también a los isleños y ciudadanos de canarias", concluyó.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2006
M