ETA

ALONSO CONSIGUE QUE LOS PAÍSES DEL G-6 APOYEN SU PROPUESTA DE CREAR UN GRUPO ESPECIAL DE POLICÍAS ANTITERRORISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, José Antonio Alonso, ha logrado que los países del G-6 (Alemania, Francia, Italia, Polonia, Reino Unido y España) apoyen su propuesta de crear un "equipo de apoyo policial" ante grandes ataques terroristas.

Este acuerdo se ha producido durante el encuentro que los países del G-6 celebran en Heiligenddamm (Alemania), donde que se ha acordado que el nuevo equipo de apoyo entre en acción cuando se cometan atentados terroristas y a instancias del Estado que ha sufrido el ataque.

La nueva unidad estará en disposición de desplazarse al lugar de los hechos para apoyar a los servicios policiales del Estado afectado en las áreas que se considere convenientes.

El modelo español, adoptado ahora por el G-6, tiene como primer objetivo incrementar la disponibilidad y la capacidad de reacción ante cualquier gran atentado terrorista y contribuir a reforzar los mecanismos de gestión de la crisis.

ESPECIALISTAS

En la actualidad, la unidad española está formada por ocho especialistas de Policía y Guardia Civil en las áreas de policía científica, desactivación de explosivos, información y NRBQ (armas nucleares, radiológicas, bacteriológicas y químicas).

De manera específica este Equipo Especial participaría en las actuaciones que fuesen necesarias para la recogida y análisis de pruebas que permitan la identificación de las víctimas y de los presuntos autores; o la investigación sobre material, explosivo y técnicas utilizadas.

Otros cometidos son la adopción de medidas específicas ante amenazas NRBQ, la captación de información sobre la organización terrorista autora del atentado y el intercambio de información con las unidades operativas actuantes.

Según Interior, este "equipo especial" está disponible en España para su activación inmediata desde el pasado mes de enero y mantiene relaciones de colaboración con el Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista (CNCA).

INMIGRACIÓN ILEGAL

Por otra parte, el G-6 también ha decidido apoyar la propuesta de Alonso para crear de manera inmediata una Red de Oficiales de Enlace en el África Occidental dedicada de manera exclusiva a la lucha contra la inmigración ilegal. Esta red será coordinada por España desde las Islas Canarias.

Alonso explicó a sus homólogos la situación que está viviendo el archipiélago canario en los últimos meses con las nuevas rutas que utilizan las mafias de tráfico de seres humanos desde Mauritania y ha conseguido el apoyo de sus colegas tanto desde el punto de vista operativo como desde el financiero.

Este nuevo dispositivo estará constituido por los agentes que los países integrantes del G-6 tienen ya desplegados en los países de la costa occidental africana como Mauritania, Nigeria, Senegal, Ghana, etc.

Esta nueva red permitirá mejorar los actuales mecanismos de cooperación en la lucha contra las mafias que controlan la inmigración ilegal, compartiendo la información que tengan sobre sus jefes, colaboradores, medios empleados, rutas utilizadas, tendencias, etc.

La coordinación de los servicios policiales de los Estados miembros del G-6 y de los servicios de los países donde actúan esas mafias permitirá detectarlas más rápidamente, prevenir sus actividades, perseguirlas, desmantelarlas y detener a sus miembros.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2006
B