PP

ALONSO AFIRMA QUE ES UNA "INFAMIA" ACUSAR AL PSOE DE "ESTAR DETRÁS DE LAS INVESTIGACIONES DE LOS JUECES"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, aseguró hoy que "es una infamia" que el Partido Popular haya sugerido que "el Partido Socialista esté detrás de las investigaciones de los jueces", en referencia a la causa abierta por el juez Garzón para investigar una posible trama de corrupción que afecta a dirigentes populares.

Alonso, en rueda de prensa tras la reunión del Grupo Parlamentario Socialista, respondió así a las declaraciones de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y del presidente de los populares, Mariano Rajoy, en las que apuntaban hacia la existencia de una campaña orquestada por los socialistas en contra del Partido Popular.

El portavoz socialista aseveró que el PSOE "no hace esas cosas" y añadió que dicha "infama" no va dirigida a su partido solamente, "sino que va dirigida al Estado de Derecho".

En este sentido, el portavoz socialista aseguró que "los jueces y fiscales hacen su tarea" y "no aceptan" directrices "políticas" de ningún partido.

Por eso, reprochó al PPhacer este tipo de acusaciones por continuar "ensimismado y empecinado en su propia crisis interna", en referencia a la supuesta trama de espionaje de la Comunidad de Madrid y a las investigaciones abiertas por el juez Garzón.

Por otra parte, sobre la posibilidad de que los jueces concurran a una huelga reiteró la tesis defendida por su partido y sentenció que "los jueces no pueden ejercer el derecho a la huelga porque son los titulares de un poder del Estado", el de la "tutela judicial efectiva de los ciudadanos".

Alonso afirmó que la función de los jueces como garantes de dicho derecho "tiene una importantísima capital" pues su "misión" es "aplicar las leyes", de modo que, de ponerse en huelga, los ciudadanos se quedarían "desprotegidos".

"Esperamos que los jueces, que son personas adiestradas, cualificadas y responsables" ejerciten su "responsabilidad" y "no vayan a la huelga", explicó.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2009
I