ALMUNIA TACHA DE IMPRUDENTE A GONZALEZ POR ANUNCIAR QUE NO SERA CANDIDATO DEL PSOE

- El secretario general de los socialistas duda de la estabilidad del pacto de legislatura PP-CIU

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Almunia, seretario general del PSOE, calificó hoy de imprudente a Felipe González por anunciar que no se presentará como candidato socialista a la presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales.

"Felipe González ha cometido una imprudencia que no la va a volver a cometer, que es reflexionar en voz alta sobre la candidatura del Partido Socialista en las próximas elecciones", dijo Almunia a la Cadena Ser.

El líder socialista aseguró que conocía las intenciones del ex presidente del Gobierno de enunciar a presentarse encabezando las listas del PSOE, pero subrayó que "inmediatamente después de comprobar que las había emitido en público le dije: mira, de eso no se puede hablar; ni tú, ni nadie en el Partido Socialista porque eso lo hablaremos cuando toque".

Sin embargo, aseguró que esta llamada de atención no provocará mayores desavenencias con el ex secretario general de los socialistas, al tiempo que acusó al diario "El Mundo" al PP, así como a los "aledaños de la Moncloa", de "estar empeñads en una cosa imposible, y es en que Felipe González y Joaquín Almunia se lleven mal".

Añadió que estos sectores, al los que se refirió como "el llamado sindicato del crimen", "no creen en la libertad de expresión". "No admiten la pluralidad, no admiten el debate, no admiten a nadie que no se les arrodille o que no siga sus consignas", sentenció.

ESTABILIDAD DEL PACTO

Respecto a la reunión mantenida el pasado martes entre José María Aznar y Jordi Pujol, tras la que el presidente del Gobierno annció que la estabilidad del pacto de legislatura con los nacionalistas catalanes está garantizada, Almunia manifestó sus dudas al respecto, porque, agregó, las valoraciones de los protagonistas de la reunión "no han sido unánimes".

Según Almunia, "desde la Moncloa se ven nubes de incienso que emanan del despacho del señor Aznar y del señor Rodríguez", mientras que "desde Cataluña nos llegan valoraciones más escépticas" del contenido de la reunión.

Asimismo, criticó al presidente del Ejecutivo y a de la Generalitat por no hacer públicas las bases en las que se fundamenta la estabilidad anunciada por José María Aznar, así como los compromisos a los que llegaron los dos socios de gobierno. "No nos han contado cuáles son las reivindicaciones del señor Pujol que el señor Aznar ha aceptado", concluyó".

Almunia también arremetió contra Francisco Alvarez Cascos, vicepresidente primero del Gobierno, quien negó ayer en el Congreso que alguna vez hubiera defendido considerar al fútbol como un asunto de nterés general, además de sostener que ninguna ley española califica como tal al balompié.

"El fútbol era de interés general para el señor Cascos", recordó, "y nos lo repetían machaconamente". A juicio de Almunia, el Ejecutivo está utilizando una afición de muchos españoles para hacer operaciones "partidistas y privadas, y para tratar de perseguir a sus enemigos, políticos o mediáticos", puntualizó.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 1997
JBM