ALMUNIA REPLICA LAS AMENAZAS DE AZNAR Y SOSTIENE QUE EL PSOE "NO SE SIENTE REHEN" DE NINGUNA SITUACION
- Acusa a los populares de crispar la vida política con "insidias" y "medias verdades"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, replicó hoy con dureza las amenazas de José María Aznar a los socialistas para que san prudentes a la hora de hablar del 'caso GAL' y dijo que su grupo no es "rehén de ninguna situación" porque asume su pasado "con nuestros aciertos y nuestros errores, y no tenemos nada que ocultar".
Almunia, que hizo hincapié en que los socialistas no necesitan la protección de nadie "y menos la del Gobierno", cargó contra las actitudes "medioamenazantes y mediopaternalistas" de Aznar, al tiempo que le sugirió que no proteja al PSOE, porque a esta formacióm política le basta con la Constitución, el rdenamiento jurídico vigente y la actuación de la justicia.
Igualmente, aseguró que la opinión pública ya está juzgando en el ámbito político las actuaciones de los populares, que un día alegan intereses de Estado para no desclasificar los papeles del Cesid, al día siguiente calumnian al jefe de la oposición, y a los pocos días amenazan a la oposición desde el Congreso.
Este comportamiento y este lenguaje empleado por el Gobierno y por el PP esconde, según el portavoz socialista, "insidias" y "meias verdades" que son las que están "crispando y tensionando artificalmente" la vida política en las últimas semanas.
El jefe de los socialistas en el Congreso quiso dejar claro que frente a los ataques del PP los socialistas no cambiarán su estrategia y seguirán respetando las instituciones y ejerciendo "con firmeza" su tarea de oposición.
"Que nadie confunda un estilo tolerante y sosegado de oposición, que nadie confunda el consenso que vamos a seguir manteniendo sobre los temas de Estado que atodos nos interesan, con una oposición frágil, limitada y menoscabada", indicó.
PRESION A SUS ALIADOS
Por otra parte, Almunia se refirió a la "presión incómoda" a la que el Grupo Popular está sometiendo a sus aliados parlamentarios en el trabajo parlamentario y mostró sus dudas respecto a que puedan tolerar esta situación en el futuro.
Almunia, que hizo estas reflexiones en rueda de prensa, denunció el "escaso respeto" que están mostrando muchos miembros del Gobierno cuando se someten al contro parlamentario, principalmente en las sesiones de preguntas orales.
A su juicio, los ministros del Gabinete de Aznar se están caracterizando por "hacer regla de un tono altanero e insultante" para los diputados de la oposición, que no consiguen ver atendidas sus demandas.
Otra de las quejas planteadas por Almunia fue el reiterado recurso del PP a crear ponencias y subcomisiones parlamentarias para debatir asuntos de gran calado, como el futuro del sistema público de salud o la reforma del Servici Militar, fórmula que, a su modo de ver, produce menos garantías para los diputados y menos transparencia para la opinión pública.
El dirigente socialista expresó también su preocupación por el "grave precedente" de acumular al próximo debate presupuestario la tramitación de otros proyectos de ley relativos a cuestiones de financiación, lo que hurtará a los ciudadanos la posibilidad de tener "conciencia cabal" de la importancia de las decisiones tomadas por el Congreso.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 1996
M