ALMUNIA PROPONDRA A AZNAR QUE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO QUEDE FUERA DE LOS PACTOS DE LEGISLATURA CON LOS NACIONALISTAS

-En opinión de los socialistas, estos aspectos deben contar con un consenso más ampio que incluya al primer partido de la oposición

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, propondrá al presidente del Gobierno, José María Aznar, que en el futuro los pactos de legislatura que sean necesarios para la estabilidad parlamentaria, excluyan los aspectos relativos a la estructura del Estado que, en opinión de los socialistas, deben contar con un consenso más amplio con el primer partido de la oposición.

El PSOE enviará en los próximos días a las ditintas fuerzas parlamentarias y al presidente del Gobierno el documento sobre política autonómica y municipal que aprobó el sábado el Comité Federal, una vez que se le incluyan las enmiendas aceptadas. Esas conclusiones irán acompañadas por una carta personal del secretario general de los socialistas, Joaquín Almunia.

En esa carta, Almunia ofrecerá a las distintas fuerzas políticas su disposición a reunirse con los líderes respectivos y con el presidente del Gobierno para tratar sobre la estructura de Estado, política en la que los socialistas consideran que debe haber un pacto de Estado.

En este sentido, el secretario de Política Autonómica, Ramón Jáuregui explicó hoy en rueda de prensa que la dirección del PSOE "ha decidido que quizás la mejor manera de plasmar la sensación de que la política autonómica en general no tiene un rumbo adecuado o sobre la que existe un desorden considerable, es proponer que en general el PP y el PSOE, como las mínorías mayoritarias del arco parlamentario español, cundo realicen pactos de legislatura con otros partidos para dar estabilidad a su minoría mayoritaria, excluyan de los mismos los aspectos que llamaríamos sensibles al Estado o que que corresponden a la estructura del Estado y los abran a un consenso más amplio que el de los partidos nacionalistas que pudieran darles su apoyo".

Agregó que "el PSOE ya adelanta su compromiso en favor de que en la próxima legislatura española y las siguientes, si tienen que sustentarse sobre pactos con nacionalistas, en loque se refiera a la estructura del Estado no se haga sólo con ellos sino también con el primer partido de la oposición".

Jáuregui explicó que está es la forma que mejor expresa lo que los socialistas creen "que debe ser la orientación del consenso en la construcción territorial española, a raíz del fenómeno que viene sucediendo en la política española desde el año 93, que como todo el mundo sabe ha producido esta sensación de agravios comparativos o de emulación nacionalista que denunciamos desde el dcumento del Partido Socialista".

El secretario de Política Autonómica anunció que el PSOE va a realizar un plan de comunicación social para hacer masivo el conocimiento de este documento del PSOE sobre la estructura del Estados en los círculos políticos, universitarios y en las instituciones.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1998
J