ALMUNIA. "MI PROGRAMA ESTA CLARO A DIFERENCIA DEL DE AZNAR QUE TODAVIA NO EXISTE"
- El dirigente socialista aseguró tras reunirse con Jospin que el gobierno de progreso francés "ha trabajado más y mejor qu el de Aznar"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, aseguró hoy en París, tras el encuentro que ha mantenido con el primer ministro francés, Lionel Jospin, que los ciudadanos pueden confiar en su programa, porque se trata de "una política coherente, y de cohesión social, a diferencia del programa del Partido Popular que todavía no existe", aseveró.
"Mi programa está claro", dijo Almunia. "El programa del PSOE y el de Gobierno acordado conIU, lo expongo en cualquier lugar con las mismas palabras, los mismos argumentos y los mismos compromisos".
El candidato socialista estimó que "el PP debiera hacer lo mismo porque los electores no apoyan a quienes les faltan al respeto. Allá él si considera que a tres semanas de unas elecciones se puede seguir faltando al respeto a los electores", dijo Almunia.
Lionel Jospin se interesó durante la reunión por cómo se está desarrollando la precampaña en España, y Almunia le trasladó una "visión opimista con un electorado progresista cada vez más movilizado".
Por su parte, el candidato socialista se refirió a la experiencia de Jospin y calificó al Gobierno francés de "eficaz en lo económico por los resultados extraordinariamente positivos conseguidos, con una economía sólida, bien asentada y unos ritmos de crecimiento muy importantes". Destacó los resultados "extraordinariamente fructiferos en materia de empleo, fundamentalmente para los jóvenes, gracias a las políticas y a las decisiones adoptdas por el Ejecutivo de Jospin".
MEJOR EL FRANCES
Almunia aseguró, a la vista de los resultados que el gobierno de progreso francés ha trabajado más y mejor que el de Aznar. "Yo le cambio al Gobierno español actual la evolución del empleo y del paro en Francia por la de España. Estaría dispuesto a cambiar inmediatamente las posibilidades de trabajo que tienen las mujeres en Francia, con mucha más participación en el mercado laboral, por las que hasta ahora han conseguido en España, y en el terreno fscal y económico, le cambio la competitividad de la economía francesa que todavía es muy superior a la española", dijo.
En cuanto a la política de privatizaciones llevada a cabo por el Gobierno Aznar, Almunia ha asegurado que en España se da una circunstancia que no es homologable a la de ningún otro país europeo, como es que "al frente de esos grandes grupos empresariales privatizados se encuentren una docena de señores, designados por el señor Aznar cuando aún no habían sido privatizadas y que sigue al frente de ellas cuando ya son privadas, que establecen acuerdos entre ellos y acumulan para ellos, y no sé si para el señor Aznar, un poder que es extraordinariamente preocupante al pensar en los intereses de los ciudadanos y las empresas españolas".
Almunia, que trató también con Jospin los sucesos de El Ejido, calificó de "escandaloso que el Gobierno de Aznar siga apoyando al alcalde del PP de esa población, que no sólo quiere expulsar a todos los inmigrantes sino hacer pasar por los aires los auerdos alcanzados".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2000
J