ALMUNIA, PERPLEJO ANTE LAS CONDICIONES EXIGIDAS POR ANGUITA PARA UN PACTO GLOBAL CON EL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, expresó hoy su perplejidad tras conocer las cuatro condiciones exigidas por el coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Aguita, para llegar a un pacto global con los socialistas el gobierno de ayuntamientos y comunidades.
Almunia dijo que las cuestiones que Anguita quiere poner sobre la mesa para llegar a ese acuerdo, como la reforma laboral o el futuro de la Unión Europea, no tienen nada que ver con el ámbito de actuación de las corporaciones locales y de las comunidades autónomas.
"De lo que se trata ahora", explicó, "es de llegar a acuerdos en ayuntamientos y en algunas comunidades para conformar gobiernos progrsistas y estables. Para ello, como bien sabe el señor Anguita, tenemos que sentarnos a hablar ya de programas, pero de los programas que hay que llevar a cabo desde mayorías de progreso en ayuntamientos y autonomías".
El portavoz socialista, que hizo estas afirmaciones en rueda de prensa, reiteró que su grupo no está dispuesto a confundir una negociación local y autonómica con cuestiones como el mercado de trabajo, el pacto autonómico, el Tratado de Maastricht o el desarrollo de la economía social, poque este hecho, en su opinión, sería un "engaño a los electores".
Añadió que quienes tendrán el protagonismo en las negociaciones con los socialistas serán precisamente los responsables territoriales de IU, con quienes Almunia se mostró convencido de que se alcanzarán acuerdos, para lograr mayorías de progeso.
CERRAR EL PASO A LA DERECHA
"Por parte de nuestros representantes", advirtió, "no vamos a facilitar de ninguna manera que la derecha pueda gobernar, si es que hay una alternativa de izquirdas que puede ser mayoritaria".
Para el jefe de los socialistas en la Cámara Baja, con esas cuatro condiciones Anguita ha querido "cambiar de tercio y tratar de situar el debate de los próximos días en ámbitos que no tienen nada que ver con las coincidencias programáticas que estamos seguros que vamos a encontrar con los responsables territoriales de IU en los diferentes ayuntamientos", indicó.
"Si tantas veces hemos escuchado el llamamiento al programa, programa, programa, hay que pedirle a Angita que se sienten de verdad a hablar de los programas de las comunidades y ayuntamientos en cuestión y que no traten de desviar una discusión poniendo sobre la mesa temas que no tienen nada que ver con el ámbito de actuación de corporaciones municipales o autonómicas", remachó Almunia.
Finalmente, el portavoz del PSOE en el Congreso dijo que es curioso comprobar "cómo cuando quien necesita el apoyo de los votos socialistas es IU no ven ninguna dificultad para solicitarlos y, en cambio, cuando se planea a IU que son necesario sus votos para conseguir un gobierno de progreso, parece que se les habla en chino. Habrá que establecer alguna reciprocidad entre unos y otros apoyos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 1995
M