ALMUNIA: "PASEMOS PAGINA DE LA MEZCLA DE JUSTICIA Y POLITICA"
-"Algunos papeles que circulan por ahí, nunca han sido del CESID"
-"Si el ministro de Economía hace análisis falsos, los mercados se ponen nerviosos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Almunia, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, comentó hoy sobre el nuevo giro qe el ex policía Michel Domínguez quiere dar al caso GAL, que "estamos en una orgía jurídico-penal de la que cuanto antes salgamos, serenemos ánimos y dejemos a los jueces que hagan justicia, a los abogados defensores que defiendan y no sean actores principales en cada telediario, nos irá mejor".
"Nuestro país tiene unos problemas que no son esos", dijo Almunia a Radio Nacional. "Esos los tuvo y los trata de resolver la Justicia. Políticamente, creo que en la agenda, el orden del día, las prioridades sn otras".
En opinión de Almunia, "de todo el mar de fondo (de los GAL) quien puede ayudar a calmar las olas no somos ni los políticos ni los medios de comunicación ni 'artistas invitados'. Son los jueces, y la Justicia, cuanto más serena es en su trabajo, más justicia es".
El portavoz socialistas abundó en el terreno de las responsabilidades, tanto penales como políticas, señalando que éstas "se dirimen en el Parlamento con los instrumentos con que cuentan los grupos parlamentarios, o fuera del msmo, cada cierto tiempo, con los ciudadanos acudiendo a las urnas, mientras que las penales las dirimen los juzgados".
Almunia expresó la conveniencia de "no instrumentalizar lo que pasa en los tribunales para atacar a un adversario político, o que, para hacer justicia, los jueces actúen como si fueran políticos". "No hay que judicializar la política ni politizar la justicia, pues de ambas cosas estamos un poco enfermos en España en los últimos tiempos. En la mezcla de justicia y política, como se hiz en la legislatura anterior, pasemos página".
Sobre la unificación de sumarios del caso GAL, Almunia declaró que "el Partido Socialista, al igual que el Grupo Parlamentario, no tiene opinión sobre lo que debe hacer un juez en cada paso procesal. Somos partidarios de que se sustancien las responsabilidades, pero como no somos los que tenemos que hacerlo, pues para eso están los jueces, la Justicia es independiente y debe actuar en un marco de serenidad, objetividad e imparcialidad. Cuanto menos opinemo, sugiramos y tratemos de condicionar o entorpecer en su labor, mejor". "Si para la impartición de la justicia y para depurar las responsabilidades penales, hay que unificar un sumario con otro, hágase", subrayó.
LA ECONOMIA
En torno a las palabras de Rodrigo Rato, achacando la mala situación de la economía al retraso de las elecciones, Almunia contestó que "la economía española, que ha aguantado mejor que la mayor parte de las economías europeas el freno al crecimiento, está en muy buenas condicions para sumarse a los primeros indicios de recuperación que se están dando ya en las economías de nuestro entorno. Por tanto, para hacer una buena política económica, hay que hacer un buen diagnóstico, y para ser un buen gobernante, hay que saber que no se está en la opisición".
"Yo le pido al Gobierno del PP y, en parbticular, al vicepresidente económico", dijo Almunia, "que se dé cuenta que es Gobierno, que no hable como si estuviera en la oposición y que no haga análisis falsos, sino realistas de loque pasa en la economía española. Porque, si ven al ministro de Economía haciendo análisis falsos, los mercados se ponen nerviosos".
Respecto a algunos papeles del CESID, Almunia manifestó que "no es que no existan, es que no son papeles del CESID. Alguien los ha vendido a algún juez o a algún medio y nunca han sido papeles del CESID".
"Lo digo yo, que he sido rbatificado ayer como uno de los seis diputados que tienen acceso a los secretos oficiales. Almunia que ya lo fue en la anterior legislatua añadió: "No puedo desvelar el contenido de los papeles (que conoció cuando los llevó al Congreso el ministro de Defensa), pero puedo decir cuáles nunca han sido. Algunos de esos papeles que circulan por ahí, no es que no estén; es que nunca han sido", recalcó.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1996
J