ALMUNIA OPONE LAS BUENAS PERSPECTIVAS ECONOMICAS A LA PERSISTENCIA DE UN CLIMA POLITICO DE CRISPACION

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, juzgó hoy positivamente los últimos indicadores conocidos sobre la evolución del paro y el crecimiento de la economía española, y comparó estas buenas perspectivas con la persistenci de un clima político que, a su juicio, no es tan positivo, por su crispación.

Almunia destacó que la cifra de parados del mes de octubre es inferior a la de idéntico mes del año pasado y dijo que la recuperación de la economía se está traduciendo en un descenso del número de desempleados registrados en las oficinas del Inem, que beneficia principalmente a los jóvenes y a las mujeres.

En su opinión, estos dos segmentos de población son los que más uso están haciendo de los mecanismos puestos en mrcha por la reforma laboral, gracias a los contratos de aprendizaje y de tiempo parcial.

El portavoz socialista dijo que esta valoración positiva se ha visto corroborada con la información suministrada por el Banco de España, según la cual la economía de nuestro país está en fase de "franca reactivación", como pone de manififesto el dato de que el crecimiento de la economía en el tercer trimestre del año se ha situado en el 2 por ciento.

En su opinión, es de esperar que a finales del presente añolos objetivos que ya fueron revisados al alza por el Gobierno, y que se cifran en un crecimiento del PIB del 1,7 por ciento para el conjunto del año, es posible que puedan ser superados por la realidad económica de este ejercicio.

MAS CERCA DEL 4%

Por otra parte, Almunia aludió al dato conocido hoy del IPC de octubre, que es la mitad que el registrado en el mismo mes del año anterior y confirma que el crecimiento anual de los precios al consumo sigue disminuyendo y ahora se encuentra en el 4,4 por cento. Sobre este punto, pronosticó que la tasa de inflación va a estar más cerca del 4 por ciento que del 4,5, a fin de año.

"Si en los próximos días las cifras de déficit público indican igualmente una evolución positiva, eso nos situaría en un marco económico extraordinariamente positivo y favorable, que nos permite esperar con optimismo el desarrollo del ejercicio de 1995".

Tras hacer un repaso de los últimos indicadores económicos, Almunia comparó este clima positivo con la actual crispación olítica motivada, a su juicio, por las informaciones falsas que hacen referencia a presuntos tratos de favor desde el Gobierno a determinadas empresas.

"A pesar de los desmentidos claros y tajantes por parte del Gobierno", señaló Almunia, "el clima político no ha conseguido remontar la situación en la que le coloca el mal uso que se hace de los canales de información, para, a través de ellos, lanzar acusaciones no probadas y sembrar sombras de dudas sobre la honorabilidad y honestidad de políticos y, n particular, del presidente del Gobierno".

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1994
M