ALMUNIA EXIG AL GOBIERNO QUE SUBA "YA" LAS PENSIONES MINIMAS

- "El PP se había instalado en un paraíso artificial creyendo que no tenían rival"

MADRID
SERVIMEDIA

EL secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, exigió hoy al Gobierno que no espere a la próxima legislatura para subir las pensiones mínimas, como ha anunciado, y lo haga "ya" aprovechando la buena coyuntura económica.

En declaraciones a la Ser, Almunia defendió la decisión de la Junta de Andalucía de subir las pensiones mínimas prque, en un momento en que la macroeconomía "va bien", se tienen que beneficiar los millones de españoles que están viviendo con una pensión mínima.

A su juicio, el Ejecutivo "no tiene derecho a negar a los españoles más débiles, más perjudicados, más humildes, que son aquellos que malviven con una pensión mínima asistencial, no contributiva, con una pensión de viudedad o con un mínimo de jubilación de la Seguridad Social, a decirles: ustedes resígnense a aguantar el poder adquisitivo".

No tiene entido que eso sea así, dijo, mientras el Gobierno se dedica a "hacer grandes regalos fiscales a unos pocos potentados". "Eso no tiene ningún sentido, es indignante y hay que rebelarse contra eso. Y le estamos exigiendo, día sí y día también al Gobierno, que suba las pensiones para todos".

Por otro lado, el secretario general del PSOE afirmó hoy que el malestar del PP tras las elecciones del 13 de junio se explica porque antes "se habían instalado en una especia de paraíso artificial creyendo que no tnían rival, que no tenían alternativa, que todo iba bien, y en cuanto los españoles votan se les ha roto ese espejismo y han vuelto a la cruda realidad".

LA CARA DE AZNAR

"No hay más que ver la cara, las actitudes y la irritación que destila José María Aznar para ver qué es lo que está pasando por su cabeza", comentó el dirigente socialista.

Almunia cree que la inmensa mayoría de los votantes son progresistas "de centro-izquierda" y cada vez que se expresan lo hacen en contra de las propuestas el PP.

Para el máximo dirigente de los socialistas el responsable de la actual situación del PP, incluidos los pactos no suscritos tras el 13-J, es José María Aznar aunque "nadie se atreve a decirle nada y todos le miran con un miedo tremendo".

Joaquín Almunia estima que la liquidación de la financiacón autonómica del 97, según la cual las tres comunidades socialistas, Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha, perdieron 30.000 millones por no sumarse a la cesión del 30% del IRPF, es una "batala estúpida" de cifras.

"Todo eso deriva de que hace tres años rompieron el consenso básico en financiación autonómica y montaron un lío tremendo donde ni está contento Pujol ni sus presidentes de comunidades (del PP) ni nadie puede estar contento del cáos autonómico que han montado estos señores", añadió.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 1999
G