ALMUNIA ECHA EN FALTA EN LA DECLARACION DEL CGPJ UNA CRITICA A MANZANARES Y DEFIENDE EL DERECHO A CRITICAR A LOS JUECES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A juicio de Almunia, el hecho de que José Luis Manzanares haya actuado "como un político, y no como un representantedel órgano máximo del poder Judicial, hubiese debido merecer una reflexión del Consejo, porque sino, hay una cierta falta de credibilidad en esas afirmaciones (incluidas en la declaración), que en la letra todos podemos compartir, pero que después no se corresponden con el modo en que ejerce su responsabilidad alguno de los miembros de ese Consejo".
En declaraciones a Radio Nacional, el portavoz del PSOE en el Congreso rechazó que se haya producido una lucha entre poderes. "Lo que pasa es que igual qu en la nota del Consejo General del Poder Judicial se critican actuaciones de responsables políticos, aunque no cita a ninguno por su nombre, por supuesto, desde la actividad política, desde la responsabilidad política, creo que tenemos el pleno derecho a criticar, dentro de los cauces establecidos, sin falta de respeto y sin poner en cuestión ningún principio de nuestro funcionamiento democrático, actuaciones del CGPJ o de alguno de sus miembros".
Tras reconocer que "no se debe ofender a un poder tanbásico del Estado como es el poder Judicial", Almunia dijo que "también nos gustaría en ocasiones que desde el poder Judicial se mostrase el mismo rechazo a acusaciones, a imputaciones, a calumnias que se vierten, y a a veces con demasiada asiduidad, sobre otros poderes del Estado". A este respecto recordó las acusaciones que ha recibido el presidente del Gobierno, Felipe González.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1995
CAA