ALMUNIA DICE QUE LA SEGURIDAD SOCIAL ESTARA EN QUIEBRA A FINAL DE AÑO SI ES QUE EL GOBIERNO "NO LO MAQUILLA" ANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, denunció hoy que el Gobierno ha roto el Pacto de Toledo, y está llevando a la Seguridad Social a una situación qu podría colocarla a finales de este año en "patrimonio neto negativo", lo que "en lenguaje coloquial tiene un nombre que no voy a pronunciar", dijo, en referencia a la situación de quiebra.

Almunia, que participó en un curso sobre el Euro organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y por la Escuela de Economía, dijo que el Gobiernmo empezó a romper el acuerdo político sobre pensiones cuando presentó un proyecto de ley en el Congreso para dar forma a los acuerdos con lossindicatos que no era fiel al Pacto de Toledo.

Según el líder socialista, la idea del Pacto era asegurar la financiación de la Seguridad Social y evitar que este asunto fuera objeto de la pelea política entre partidos. Sin embargo, explicó, se evitó cumplir con el requisito de cargar sobre los Presupuestos del Estado las pensiones no contributivas de la Seguridad Social, es decir, las que se perciben sin haber cotizado.

Las consecuencias presupuestarias de ese proyecto de ley, agregó, son que no e está garantizando la estabilidad financiera del sistema de pensiones, "y en la práctica, ni en 1996, ni 1997, ni 1998 el Gobierno ha puesto el dinero que debe poner".

"Como el Estado no pone el dinero, porque el Gobierno no quiere que se ponga", prosiguió, "la Seguridad Social se está financiando con deuda, en momentos de gran crecimiento económico y de aumento histórico del número de afiliados".

La realidad es que, viendo el balance de la Seguirdad Social a 31 de diciembre de 1997, dijo, su eneudamiento neto ha crecido de forma muy rápida en los últimos dos años y cuando se conozca el balance a finales de 1998 habrá crecido más.

"Y habrá crecido tanto", añadió, "como para que al final, si no maquillan el balance, alguién pueda señalar que el patrimonio neto de la Seguridad Social es negativo, lo cual en el lenguaje coloquial tiene un nombre que no voy a pronunciar", en referencia a la situación de quiebra.

A la pregunta de cómo se explican sus declaraciones cuando las cifras oficialesarrojan una reducción del déficit de la Seguridad Social, Almunia dijo que "el Gobierno se hace trampas en el solitario al computar como ingresos lo que no ha cobrado".

Según explicó, cuando todo el mundo, incluida la banca y las cajas de ahorros están en mínimos históricos de morosidad, en la Seguridad Social está creciendo cuando se trata de momentos de gran bonanza económica.

Almunia dijo que hay ingresos devengados no cobrados -morosos-, unos 300.000 millones de pesetas al año, que la Seguridd Social está cubriendo con deuda a corto plazo, que viene a sumarse a la deuda a largo plazo que le autoriza el presupuesto, con lo que el endeudamiento neto está aumentando.

DEFICIT CENTRIFUGADO

También criticó que el Gobierno esté cumpliendo los requisitos de la convergencia, mediante la interpretación flexible de las cuentas publicas que varios países se han dado para poder pasar el examen de la Unión Monetaria Europea en junio.

Según el secretario general del PSOE, en su partido calculan qe "el Gobierno ha centrifugado en torno a un billón de pesetas de déficit" por la vía de las privatizaciones, que evitan cargar al presupuesto estatal déficits de empresas ya vendidas; la carga sobre la Seguridad Social de aspectos no contributivos que debería estar cubriendo el Estado y el aplazamiento de pagos con el llamado modelo alemán".

"Lo importrante del euro", dijo, "no será ya cómo se hacen los cálculos para ver quién pasa el exámen, sino cómo se comprtará la autoridad monetaria común desde l el 1 de enero de 1999".

Es previsible, apuntó, que exija un esfuerzo adicional de discplina económica y rigor en el gasto para dar imágen de solvencia ante las economías internacionales, lo que obligará a un plan de estabilidad económica. "Esto". dijo Almunia, "no ha hecho más que empezar".

(SERVIMEDIA)
23 Feb 1998
G