ALMUNIA DICE QUE EL PSOE EXIGIRA AL GOBIERNO SABER COMO VAN A FINANCIARSE LOS NUEVOS INCENTIVOS A LA CONTRATACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, anunció hoy en rueda de prensa que su grupo parlamentario exigirá al Gobierno que explique claramente el coste de los nuevos incentivos a la contratación indefinida y la procedencia de los recursos con los qu se financiarán.
Almunia, que aseguró que con la reforma laboral mejorará la calidad del empleo, pero no se crearán más puestos de trabajo, dejó entrever que las previsiones del Gobierno de creación de empleo con la reforma y con el nuevo marco de incentivos es demasiado optimista.
El ministro de Trabajo, Javier Arenas, ha explicado que el Gobierno calcula que el coste de los nuevos incentivos a la contratación se situará anualmente en unos cien mil millones de pesetas, que contribuirán a crear 20.000 nuevos empleos al año acogiéndose al nuevo contrato indefinido.
El portavoz socialista insistió en que preguntará al Gobierno de dónde procederá la financiación de estos incentivos. Recordó que recientemente el secretario de Estado de la Seguridad Social dijo que las cuentas de la Seguridad Social no iban bien, y apuntó que "es un error tirar de la chequera de la Seguridad Social sin preguntarse el coste que estos incentivos van a tener".
Almunia, que dijo que todos los incentivos deben desinarse a los nuevos contratos que se realicen, pero no a los puestos de trabajo ya creados, no cree que como consecuencia de la reforma laboral deban modificarse al alza las previsiones de creación de empleo.
El responsable socialista reiteró el apoyo de su grupo a la reforma y a su tramitación como decreto-ley, pero apuntó que para defender la reforma hay que utilizar "argumentos serios y rigurosos", y no otros, dijo, que restan credibilidad tanto al que los dice como a la reforma, en alusión a las pevisiones de creación de empleo de Arenas.
Almunia recalcó que hay que tener claro que son los empresarios lo que tienen que asumir los riesgos y crear empleo, porque "el empleo no lo crea el Boletín Oficial del Estado". Agregó que el Gobierno debería preguntar a los empresarios cuánto empleo más van a crear, además del que ya se está creando, y recordó que el empleo que se está generando desde mediados del 94 obedece a la coyuntura económica.
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, que mstró su deseo de que esta favorable coyuntura económica se prolongue durante mucho tiempo, dijo que no cree que esta reforma laboral sirva para crear más empleo, pero sí para mejorar la estabilidad de los puestos de trabajo que se creen.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1997
N