ALMUNIA DICE QUE ES IMPOSIBLE REBAJAR EL IRPF SI ANTES NO SE REDUCE EL DEFICIT PUBLICO

-Reducir del 56% al 50% el tipo máximo del IRPF, como propone el PP, costaría 250.000 millones de pesetas anuales

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín Almunia, afirmó hoy que "es imposible" rebajar el tipo máximo del IRPF, como propone el PP, si no se reduce antes el déficit público hasta e 3% del PIB.

"En el año 96 y 97 que son los dos ejercicios en los que tenemos que reducir el déficit de forma muy importante hasta llegar a situarlo en un máximo del 3% del PIB, es imposible proceder con un retoque a la baja en el IRPF", afirmó.

En rueda de prensa, el diputado socialista aseguró que "ahora no se puede" rebajar este tributo ya que el Estado dejaría de recaudar en torno a los 250.000 millones anuales que romperían las previsiones de reducción de déficit.

A su juicio se entrarí en un "círculo vicioso e infernal", ya que no sólo no se reduciría el déficit sino que no podrían rebajarse los tipos de inter: "para reducir los tipos de interés, hay que reducir el déficit primero, no se puede poner el carro delante de los mulos".

CRITICAS AL PP

Por ello, criticó duramente al Partido Popular ya que, en su opinión, no podrá cumplir sus promesas de reducir el IRPF y advirtió que podría suceder lo mismo que en Francia, en el que el Gobierno de Juppé ha tenido que rectificar sus promsas electorales

Insistió en la prioridad y el "compromiso" del Gobierno de reducir del déficit público que, según Almunia, conllevaría a un reducción de los tipos de interés y crear así "un círculo virtuoso y no un círculo vicioso".

Sin embargo, anunció que habrá modificaciones del IRPF dentro del programa del PSOE, si bien, se mantendrá la misma estructura de este tributo.

Respecto a la reducción del Impuesto de Sociedades recordó que este la nueva Ley está entrando en vigor, y ya ha sido arobada por el Pleno del Congreso.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 1995
J