ALMUNIA DICE QUE ENTIENDE Y LAMENTA LAS RAZONES QUE MOTIVARON LA DIMISION DE GUERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro para las Administraciones Públicas, Joaquín Almunia, afirmó hoy en Santiago de Compostela que comprende las razones que han motivado la dimisión de Alfonso Guerra como vicepresidente del Gobierno.
Almunia calificó como "muy relevante" el papel desempeñado por Guerra durante los ocho años en que ocupó el cargo que ahora deja, y mostró su pesar por esta dcisión, aunque dijo confiar "en que el trabajo que realizará al frente del partido refuerce su papel en la sociedad y en el propio Gobierno".
"La dimisión de Alfonso Guerra es un hecho cuya importancia política a nadie se le escapa; desde un punto de vista personal, supone algo triste para todos los que hemos venido trabajando con él", dijo el ministro tras la inauguración de unas jornadas sobre la reforma de la Administración Pública.
Almunia, uno de los tres ministros integrantes del "clan de Camartín", crítico del "guerrismo", deseó al ex vicepresidente "que su dedicación al partido sirva para que éste tenga una vida más dinámica en su relación con la sociedad y en su colaboración en la tarea de gobierno".
Respecto a la remodelación del Ejecutivo que preside Felipe González, el ministro prefirió guardar una actitud de cautela, aunque manifestó tener plena confianza en la decisión que éste adopte.
Precisamente hoy, el "Boletín Oficial del Estado" publicó el real decreto 5/91 de Presidecia del Gobierno, por el que González cesa, "a petición propia", a Alfonso Guerra como vicepresidente del Gobierno, "agradeciéndole los servicios prestados".
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1991