(27¿¿)ELECCIONES VASCAS

ALMUNIA DICE QUE LA ECONOMÍA EUROPEA COMENZARÁ A RECUPERARSE A COMIENZOS DE 2010

MADRID
SERVIMEDIA

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, dijo hoy que el grueso de la caída de las economías europeas se contendrá ya a finales del presente ejercicio 2009.

Según Almunia, la recuperación económica debería producirse a comienzos del próximo ejercicio 2010, si bien las cosas no volverán a ser igual que antes de la crisis "y no deberían tampoco serlo".

El comisario europeo recordó a los países de la UE que las reformas estructurales cobran una "urgencia añadida" con la crisis actual, por lo que instó a ponerlas en marcha.

Almunia, que participó en la conferencia "X Aniversario del ingreso de España en la Unión Monetaria", organizada por el Banco de España, dijo que las reformas estructurales, sin duda, "deben ayudar al ajuste" de las economías.

"Tales reformas cobran una urgencia añadida con la crisis económica", insistió el comisario europeo.

Según Almunia, estas reformas tienen que ayudar a los países de la UE a una recuperación "rápida" y "sana" y deben prepararles para aprovechar las oportunidades de crecimiento.

El comisario europeo dijo que los acontecimientos muestran "lo vulnerables que somos" ante situaciones que se produzcan en otras economías y recordó la importancia de tomar medidas coordinadas.

Almunia dijo que el Eurogrupo trabaja para ampliar la vigilancia en el ámbito de las políticas económicas y fiscales. Así, el comisario europeo dijo que se aplicará la flexibilidad del Pacto de Estabilidad y Crecimiento al analizar los déficit de las economías europeas.

ESTABILIDAD

El comisario europeo afirmó que la entrada de España en la Unión Monetaria "ha cubierto con creces" casi todas las expectativas.

Almunia criticó a los que dijeron que esta unión económica fracasaría. "Se han quedado sin argumentos, aunque ahora tratan de ponerlos encima de la mesa otra vez", lamentó.

Así, según el comisario europeo, la pertenencia de España a esta organización ha traído un "enorme progreso económico y estabilidad".

Alabó el "espectacular" crecimiento de España en la última década y la "sana" gestión de sus cuentas públicas que han supuesto una importante reducción del déficit.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2009
S