ALMUNIA DENUNCIA EL ACOSO A PRISA Y LA UTILIZACION DE LAS PRIVATIZACIONES PARA ASENTAR OPERACIONES DE PODER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Almunia, secretario general del PSOE, denunció hoy en Leganés, ante varios cientos de militantes, que desde el Gobierno presidido por José María Aznar "se está persiguiendo" a empresas como Prisa, que edita El País y es propietria de la Cadena Ser, y que "con las privatizaciones, con lo que se está vendiendo, se juega para asentar operaciones de poder, para dar zanahorias o pegar con el palo, dependiendo de si se es bueno o malo".
Tras criticar las actuaciones de Telefónica, advirtió de "lo que nos espera cuando se privatice la mayor empresa a privatizar, Endesa, dirigida por un 'conocido empresario' como Martín Villa, o Tabacalera o Argentaria vayan a ser piezas e instrumentos de estrategias y componendas".
Con respeco a las libertades, el líder socialista afirmó que el PP "no llegó a la Moncloa para gobernar, sino ciego de poder", y recordó que "para llegar y desplazar a Felipe González se mezclaron con gente no conveniente y utilizaron malas artes".
Añadió que en esa estrategia estuvieron también "conocidos periodistas y representantes de medios, incluso sectores de la justicia y económicos, que creían poder sentirse liberados de las responsabilidades que tienen todavia que rendir ante los tribunales".
Reitró que habia una "trama para desalojar a los socialistas del poder" y advrtió que "quien gana así una elecciones tiene hipotecas y Aznar se está comportando hipotecado ante quienes les ayudaron".
"Hipotecaron su autonomía política y ahora no quieren situarse al margen de esos interseses. Quien no está en ese lío, corre riesgos evidentes de ser amenazado o perseguido. Se está persiguiendo a empresas como Prisa que edita El Pais y tiene la Cadena Ser".
RECUPERAR MADRID
Almunia señaló en otro mometo de su intervención que "lo que representa mejor el socialsmo madrileño es el sur" y llamó a la movilización para recuperar Madrid para la izquierda en el siglo XXI.
"Es imposible imaginar como sería ese siglo en España, Madrid y en el sur, si el PP siguiese al frente de los gobiernos de España y de la CAM. El calendario diría entonces que estariamos en el siglo XXI, pero la realidad no seria muy distinta a la realidad con la que nos encontramos en la mitad de los 70, con un sur abandonado y marginao".
Explicó que el PSOE "no cejará en esa recuperacion y trabajará para acabar con este clima de enredos, turbio, de amenazas y de conspiraciones que vive la sociedad española. Lucharemos porque nadie tenga miedo a ejercer la libertad de expresion, ni se vea limitado para ejercer sus derechos como ciudado ni perseguido por discrepar del poder. Esa es la tarea que tenemos por delante".
Almunia también criticó los Presupuestos Generales del Estado del PP para 1998, que son "una radiografía de la poitica de Aznar en lo económico y social. Son chapuceros, distribuyen al reves la renta y la riqueza, olvidando a los de abajo y beneficiando a los de arriba".
A continuación lanzó "advertencias a los que los han elaborado: que no utilicen la posible preocupación, en relación a la posibilidades de la peseta de entrar en la moneda única, desde el principio, porque eso ya está conseguido. España estará ahí, no por la última etapa de Aznar, sino por lo que durante años ha venido trabajando la sociedad, lamayor parte del tiempo liderada por Gónzalez, no por la oposicion de Aznar, que no sabía si querían estar o no".
Por otro lado, refiriéndose a si el PP tiene votos o no para sacar adelante los presupuestos, dijo que sus "socios vascos, catalanes y canarios empiezan a racanear y decir si no me das tal cosa no te apoyo, creando la sensacion que sin presupuestos perderíamos la vuelta en la última etapa -usando un simil ciclista- y no llegaríamos al euro".
Almunia dijo públicamente a Pujol "que no sepreocupe, no fuerce sus ideas y que no apoye unos presupuestos en los que cree sólo por responsabilidad, ya que pueden salir adelante sin su colaboración y arrebato de responsabilidad, la misma que le entra cuando pasa la mano para ver que encuentra".
CAUSA COMUN
Por último, pidió una mayor unidad entre todos los progresistas y dijo que se dirigirá a los sindicatos, movimientos ciudadanos, mujeres y jóvenes "para entrar en el siglo XXI mirando hacia el futuro".
Añadió que es necesario "avanzar n esa causa común con todos" y que además de Anguita, también están otros, como Ribó, López Garrido o Almeida".
"No podemos esperar. Querermos dialogar con los que quieran, pero no con los que quieran mantenerse en sus trece, sembrando divisiones mientras la derecha gobierna. No vamos a tolerar el silencio de la izquierda para que el PP gobierne".
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1997
SMO