ALMUNIA DEFIENDE UN "TRATAMIENTO SELECTIVO" PARA LOS PRESOS DE ETA
- Cree que Aznar tendrá difícil agotar la legislatura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, afirmó hoy, respecto al acercamiento a Euskadi de presos de ETA que reclaman la mayoría de los partidos vascos, que la política penitenciaria es responsabilidad del Gobierno y debe basarse en lo que prvé la ley.
"Debe tener también en cuenta que en el caso de los presos de ETA la política penitenciaria es además un instrumento más de todas las actuaciones que hay que llevar para acabar con la violencia, para acabar con el terrorismo, siempre respetando los derechos humanos de los presos, incluidos los presos de ETA", agregó en declaraciones a la Ser.
Almunia defendió que se dé un "tratamiento humano" en todos los casos a los presos, "pero selectivo", porque "no se puede tratar igual al preso d ETA que ha abandonado ya la voluntad de seguir matando y que lo expresa así, y que está enfrentado con sus antiguos compañeros etarras en la cárcel, que a quien desde la cárcel trata de seguir dirigiendo la mano de quien asesina".
GOBIERNO-CiU
Por lo que se refiere a la relación que mantiene el Gobierno con CiU, opinó que la forma en la que ha buscado la estabilidad José María Aznar no es la más conveniente.
"Entregó mucho a sus aliados nacionalistas, a sus socios, en los primeros meses de manato, entregó demasiadas cosas y demasiado fácilmente, y ahora afronta la segunda mitad de la legislatura con la bolsa vacía", indicó, antes de agregar que Aznar "lo va a tener complicado" para llegar al final de la legislatura.
En su opinión, "Aznar trata de compensar el coste que a él le puede suponer estar aliado con Pujol hablándonos del himno nacional, hablándonos de la España que pensaron los de la generación del 98, y tantas otras cosas. El señor Aznar a lo mejor puede mantener esos equilibrios,pero desde luego al señor Pujol yo le veo cada vez más nervioso".
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1997
CAA