ALMUNIA DEFIENDE LA CONTINUIDAD DE PEREZ MARIÑO COMO PORTAVOZ DE JUSTICIA Y NIEGA QUE HAYA DIPUTADOS QUE PIDAN SU CESE

- "No doy crediblidad a las declaraciones de Amedo y Domínguez, porque sólo las hacen para defenderse"

- "Se está haciendo mucho para combatir la corrupción", responde a la senadora Victoria Camps

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, defendió hoy la continuidad del ex magistrado Ventura Pérez Mariño como portavoz socialista en la Comisión de Justicia y negó tener constancia de que hayan diputados favorables a su cese por su actitud díscola contra el Gobierno, sobre odo por el "caso GAL".

Almunia descartó que fuera a discutirse la continuidad de Pérez Mariño como portavoz en la reunión que hoy mantiene con los diputados socialistas de la Comisión de Justicia para hablar sobre las enmiendas al Código Penal.

"No tengo ninguna duda de que Ventura Pérez Mariño debe seguir siéndo el portavoz del Grupo en la Comisión de Justicia e Interior en lo que queda de legislatura. No me consta que haya diputados que piensen lo contrario, pero si hubiese alguno, tienen plenalibertad para expresarlo en el seno del grupo, no en esta reunión de hoy, que es sobre Código Penal", afirmó el portavoz socialista.

En relación con las declaraciones de los ex policías José Amedo y Michel Domínguez que hoy publica el diario "El Mundo", manifestó que no les da ninguna credibilidad, por entender que sólo las hacen "para defenderse".

GONZALEZ EN TVE

Sobre el ex ministro José Barrionuevo, comentó que no le consta que nadie del Gobierno ni del Grupo Socialista le hayan apercibido pra que cese en sus críticas a Garzón.

"Tiene perfecto derecho a defenderse de las acusaciones que se le hacen y no me consta que nadie le haya expresado ninguna observación sobre su derecho a defenderse", agregó Almunia. "Otra cosa es que hay principios generales que todos compartimos, como que a los jueces hay que dejarles trabajar con independencia".

Para el portavoz socialista, no hay ninguna razón sólida para que el ex ministro del Interior renuncie a su actual cargo de presidente de la Comisón Constitucional del Congreso, como se ha pedido desde algunas instancias políticas y periodísticas.

Almunia reiteró que no hay "argumentos suficientes" para que Felipe González comparezca con carácter extraordinario en el Congreso para informar sobre los GAL, porque el ministro de Justicia ya suministró al Parlamento una información "muy amplia y plenamente satisfactoria".

Según el dirigente socialista, la oposición vierte "críticas fáciles y sin ningún fundamento en una democracia" contra Felie González por comparecer en la noche de hoy ante las cámaras de TVE.

"En cualquier democracia hay que comparecer también ante los medios de comunicación, porque es lo mismo que decir ante el conjunto de la ciudanía. Igual que hacen los demás líderes políticos, que aparecen por televisión bastante más que Felipe González", subrayó Almunia.

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista rechazó las reflexiones que ha hecho la senadora independiente por el PSOE Victoria Camps, en las que dice que e "balance de la legislatura no puede ser más triste" y en las que denuncia que el propósito de enmienda que se marcó el PSOE a comienzos de legislatura se ha quedado en mera "retórica electoralista".

"No comparto esas críticas. Se está haciendo mucho para combatir la corrupción y para limpiar cualquier duda que exista sobre la limpieza de la vida pública", concluyó Almunia.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 1995
JRN