ALMUNIA: "CREO QUE EN EL AMBITO MUNICIPALNO HAY DIFERENCIAS DE ORIENTACION QUE JUSTIFIQUEN LA DIVISION DE LA IZQUIERDA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Almunia, secretario general del PSOE, opinó hoy que en el "ámbito municipal, no hay diferencias de orientación política que justifiquen la división de la izquierda", que ha permitido a la derecha gobernar en ayuntamientos como Córdoba o Málaga.
Sobre su próximo encuentro con Anguita, el secretario gneral del PSOE manifestó en los pasillos del Congreso que "ha tenido conocimiento de que ayer la Presidencia de Izquierda Unida ha acordado que Julio Anguita me dirija una carta de respuesta a la mía. Cuando la reciba, la leeré con mucha atención, consultaré con la Ejecutiva del partido, daremos nuestra opinión y veremos a ver cuál es el siguiente paso".
Esa consulta que Almunia quiere hacer a la Ejecutiva del PSOE, supone, según dijeron a Servimedia en fuentes socialistas competentes, que la contestaión del PSOE a la misiva de Anguita no se producirá hasta el día 22, ya que el próximo lunes, día 15, no se reunirá el pleno de la Ejecutiva, porque tanto Almunia como José Borrell estarán en Cardiff.
Almunia comentó asimismo hoy que "para que haya diálogo tiene que haber un buen clima. Tiene que haber una relación no de acuerdo sobre todas las materias sobre las cuales se puede conversar entre dos fuerzas políticas progresistas, sino que tiene que haber también un clima que permita que ese diálogo avnce".
"Siempre he creído", agregó, "que con independencia de las discrepancias que tengamos en relación a IU, eso no debe impedir que exista diálogo, no debe impedir que conversemos. Lo hacemos con el Gobierno, por supuesto, lo hacemos con las fuerzas nacionalistas, también con IU. Otra cosa es que podamos superar muchas de las discrepancias que tenemos y yo creo que hay algunas que son ciertamente de fondo".
Como ejemplo de esas dicrepancias se refirió a la política europea, cuestiones de polítia económica y política presupuestaria, y política exterior y de seguridad. "Incluso, manteniéndose esas discrepancias en el futuro", agregó "puede haber otras materias en las que aproximemos posiciones y en todo caso, en las que intercambiemos nuestros respectivos puntos de vista".
EXPERIENCIA MUNICIPAL
En concreto apuntó que "la experiencia de los últimos 19 años indica que en la política municipal, en los ayuntamientos e incluso en algunas comunidades autónomas, nos hemos podido entender mucho másfácilmente que en la política nacional".
Por ello, argumentó que "como ahora estamos ya empezando a preparar las futuras elecciones municipales y autonómicas de junio del 99, creo que es bueno que hablemos de eso con Izquierda Unida, que hablemos antes para ver cómo enfocamos unos y otros esas elecciones y, sobre todo, que tengamos en el ánimo que la derecha no debe aprovecharse de la división de la izquierda para gobernar allá donde no tiene mayorías, cosa que esta sucediendo".
En este sentido, uso el ejemplo de Asturias, "que es una comunidad que tanto preocupa ahora al señor Alvarez Cascos", y, en tono irónico, apuntó que "le podíamos ahorrar una preocupación al señor Alvarez Cascos si la siguiente vez nos unimos y no dejamos a la derecha que gobierne en un comunidad donde tiene minoría, o en capitales de provincia de Andalucía como Málaga, Huelva o Cordoba. La derecha gobierna allí porque se beneficia de la división de las fuerzas de izquierda".
"En el ámbito municipal", concluyó, "yo cre que no hay diferencias de política, de orientación, que justifiquen esa división y esa imposibilidad de aproximar posiciones".
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1998
J