ALMUNIA CONFIA AUN EN RECOMPONER EL PACTO EN ELILLA Y SUGIERE LA FALTA DE TALANTE DEMOCRATICO DE ALGUNOS MIEMBROS DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, se mostró hoy esperanzado en poder conseguir aún una mayoría que permita excluir al GIL del Gobierno de Melilla, y criticó la reacción de algunos portavoces del PP a los pactos suscritos por los socialistas.

En los pasillos del Congreso, Almunia defendió la legitimidad de los acuerdos poselectorales. "En cambio, las reacciones de algunos portavces del PP que se creen con el derecho eterno de gobernar España demuestra que todavía les queda mucho por aprender de lo que es una democracia parlamentaria", dijo Almunia, en clara referencia al pacto que ha desalojado al PP del Gobierno de Baleares.

"No arrojo la toalla", insistió Almunia, al reiterar la necesidad de lograr un Gobierno democrático en Melilla y de evitar que las instituciones de la ciudad "queden en manos de personas que, lo único que persiguen presentándose a las elecciones, es coromper las instituciones y ganar dinero a costa de las instituciones democráticas".

Al hilo de la reflexión sobre Melilla, Almunia eludió pronunciarse sobre las declaraciones del ex presidente del Gobierno Felipe González sobre los pactos "anti-GIL", y se limitó a recordar que, en el caso de Ceuta y Melilla, estos acuerdos le parecieron "razonables y correctos".

"Salvo el incidente de Melilla, que espero que todavía, a lo largo del tiempo, lo podamos recomponer, en todo lo demás creo que nuestras ecisiones después del 13 de junio han salido como las habíamos imaginado y creo que son decisiones impecablementre democráticas", dijo Almunia, en defensa de la estrategia acordada por el PSOE.

El líder socialista también tuvo una ironía para responder al secretario general del PP, Javier Arenas, que ha cuestionado su "crédito" político. "Pobre Arenas, bastante tiene con lo que tiene. Nadie le quiere. No sé si en el suyo (en su partido) le quieren, pero, desde luego, en los demás...", comentó.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 1999