ALMUNIA: "AZNAR GOBIERNA EN FUNCION DE LA PIEDRA QUE LE MOLESTACADA DIA EN EL ZAPATO"

- "La imagen de Aznar en la puerta de la Moncloa está más vista que la de algunos jueces subiendo las escalerillas de la Audiencia"

- Asegura que el estilo de oposición del PSOE huirá de la demagogia y la crispación de que hicieron gala los populares

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista del Congreso, Joaquín Almunia, acusó a José María Aznar de carecer de un "proyecto político sólido como referente de sus actuaciones" y denunció que suequipo ministerial está gobernando "en función de la piedra que les molesta cada día en el zapato".

En una entrevista concedida a Servimedia, Almunia dijo que el Ejecutivo del PP está incumpliendo "con total desparpajo" el programa electoral con el que concurrió a las últimas elecciones generales y reprochó a Aznar que se interese más por cuestiones de imagen que por emprender una gestión "clara y con visión de conjunto" sobre los intereses generales del país.

"Estamos cansados", agregó, "de ver a cara de Aznar en la puerta de la Moncloa dando la mano a la gente. Pero no sabemos qué hace cuando se reúne con ellos, ni qué piensa de lo que le han dicho. Sólo sabemos que está sonriendo para la fotografía en la puerta de su residencia. Es una imagen que la tenemos más vista que la de determinados jueces subiendo las escalerillas de la Audiencia Nacional".

Tras reiterar sus críticas de que el Ejecutivo ha abusado del decreto-ley y ha gobernado "de espaldas al Parlamento", Almunia destacó que Aznarha favoreciendo a una clientela política formada por grandes grupos económicos y financieros.

El sector eléctrico, los propietarios de suelo urbanizable y los titulares de oficinas de farmacia figuran también, según Almunia, en la lista de favorecidos por las medidas adoptadas por los populares en sus primeros meses de gestión.DECIR SI A TODO

Por otra parte, respecto al acuerdo de gobernabilidad entre los populares y sus aliados nacionalistas, Almunia comentó que el pacto será estable en la mdida en que el Gobierno vaya respondiendo afirmativamente a las demandas de sus socios.

"Hasta ahora", puntualizó, "el Gobierno ha dicho sí a todo, pero en el futuro tendrá que elegir entre atender todas las peticiones de los nacionalistas o afrontar otros retos más importantes como la reducción del déficit público, la generación de empleo y la incorporación a la moneda única".

Durante la entrevista, Almunia aludió a la tibieza con que el PSOE ha ejercido la oposición en los últimos meses y al plzo que se dio Felipe González para no incorporarse activamente a estas tareas hasta el próximo mes de septiembre.

En su opinión, el "estilo sosegado" que ha caracterizado a los socialistas en los primeros meses del Gobierno del PP demuestran su "madurez" y su firme voluntad de huir de la crispación que introdujo el PP cuando ejercía la oposición.

"La mayoría de los ciudadanos que nos otorgaron su apoyo en las últimas elecciones", indicó, "nos retirarían su apoyo si ven que queremos imitar el estio de oposición del PP y caemos en la demagogia, el insulto, la insidia, la calumnia y la judicialización de la vida política".OPOSICION GRITONA

Almunia subrayó que a la vuelta de las vacaciones de verano el Grupo Socialista continuará con la estrategia seguida hasta ahora. "No seremos una oposición gritona, ni vamos a crispar la vida política porque ni lo quieren los ciudadanos ni lo queremos nosotros".

Preguntado por la situación interna del PSOE y la renovación del partido, Almunia quiso dear claro que en la actualidad no existe tal debate, que únicamente surgió cuando los socialistas decidieron quién debía ser el candidato a los últimos comicios generales.

"Hubo un apoyo mayoritario a Felipe González", explicó, "y no hemos vuelto a reabrir el debate. Los resultados de marzo, pese a perder las elecciones, avalan lo acertado de aquella decisión y desaconsejan la apertura de cualquier debate en ese sentido, que se ha cerrado de forma brillante para Felipe González".

Finalmente, sobrelos últimos casos de corrupción que han salpicado al PSOE en Navarra y Andalucía, el portavoz socialista en la Cámara Baja rechazó la idea de que se hayan aplicados dos varas distintas de medir en relación con las responsabilidades políticas derivadas de estos casos en comparación con otros que ocurrieron en el pasado.

En este sentido, contrapuso la "agilidad" y "contundencia" demostrada por el partido socialista en ambos casos con la pasividad del PP ante las noticias que "cada día arrojan más luz sore lo sucedido en Baleares".

(SERVIMEDIA)
04 Ago 1996
M