ALMUNIA ASEGURA QUE GOBIERNO Y SINDICATOS DEBEN CREAR CONDICIONES ARACTIVAS PARA QUE LOS EMPRESARIOS INVIERTAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Almunia, portavoz del PSOE en la Comisión de Presupuestos del Congreso, manifestó hoy a Radio Nacional que el Gobierno y los sindicatos deben crear las condiciones que hagan atractiva la inversión a los empresarios.
"Si a los empresarios no se les crea, por parte de la ley laboral o por parte del Gobierno y por parte de los sindicatos, un entorno que les incite a tomar esa decisión, nadie les va a poder obligar por u decreto a que inviertan", subrayó.
A su jucio, "aquí el empleo se crea si toda la sociedad, empezando por los responsables políticos, pero siguiendo por los empresarios, pasando por los trabajadores y sus sindicatos, incluyendo a los propios desempleados, trabajan en la misma dirección".
"Si cada uno tira para un lado, por mucha voluntad política y muchas ideas que se pongan encima de la mesa, no habrá forma de hacerlo; eso hay que tenerlo claro", recalcó.
Almunia hizo hincapié en que, sin nversión no hay empleo, y "el problema de la inversión es que, en un país libre, no se puede obligar a nadie a que arriesgue su dinero, sino que lo que debe hacerse, por parte de los poderes públicos y de todo aquel que tiene una responsabilidad social, es crear las mejores condiciones posibles para que este riesgo disminuya y, por tanto, para que la gente que puede, invierta y cree empleo".
Con ese fin, indicó, es preciso propiciar la bajada de tipos de interés, un mejor funcionamiento del mercado detrabajo, una más alta cualificación profesional y "todo lo que ayude a que la decisión sea rápida por parte de los empresarios que invierten y, sobre todo, que decidan invertir aquí, porque vivimos en un mundo donde quien tiene dinero y puede invertir y quiere invertir, puede elegir entre invertir en España o fuera de España".
Sobre la reducción de la jornada laboral, Almunia dijo que es una medida inteligente cuando una empresa está en crisis o tiene una caída de demanda, como ha ocurrido en la Volksagen, ya que esa alternativa es mejor que despedir empleados.
Sin embargo, se mostró convencido de que la disminución de la jornada "no es una fórmula buena cuando de lo que se trata es de tener más empleo del que hay, para eso hace falta invertir".
Almunia aseguró que la mejor salvaguarda contra el paro es la cualificación profesional, ya que las estadísticas que reflejan el incremento del desempleo también muestran que, "cuanto más nivel educativo se tiene, más protegido está el trabajador frene al riesgo del desempleo".
(SERVIMEDIA)
08 Dic 1993
M