ALMUNIA: EL AÑO HA SIDO "MUCHO MAS NEGATIVO DE LO QUE UNO PODIA IMAGINAR"

- Mantiene que el PSOE está en "empate técnico" con el PP en intención de voto y reitera que el debate sobre la candidatura a las elecciones generales se abrirá en marzo

MADRID
SERVIMEDIA

El año 1997 ha sido "mucho más negativo de lo que uno se podía imaginar", a juicio del secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, ya que el Gobierno popular expresó al llegar a la Mocloa su voluntad de "pasar página", pero ha demostrado que sólo sabe pasarla "hacia atrás".

A pesar de que el año ha sido "bueno" en términos macroeconómicos y se espera que el próximo sea "igual o incluso algo mejor", el reparto del crecimiento, según Almunia, ha aumentado las desigualdades sociales entre los ciudadanos.

El Gobierno "sólo sabe leer lo que sucedió antes de marzo de 1996", aseveró en un encuentro con periodistas, y no ha escrito ningún renglón "digno de figurar en la Historia" espñola.

Esa "tendencia negativa" del Ejecutivo a utilizar "como único argumento el pasado", no sólo afecta negativamente a la sociedad, según Almunia, sino que agudiza la judicialización de la vida política española.

Respecto a los datos reflejados en las últimas encuestas sobre intención y estimación de voto, Almunia mantuvo que el PSOE está en "empate técnico" con el PP, aunue puntualizó su "escepticismo" sobre los resultados de los sondeos.

"Hay que leerlas con distanciamiento", reiteró ants de insistir en que los últimos datos reflejan una "angustia" creciente de la sociedad por problemas como el paro, el terrorismo o las drogas ante los que "no se está siendo sensible".

Por último, insistió en que el debate sobre la candidatura del PSOE a las elecciones generales se abrirá a partir del Comité Federal que el partido celebrará en marzo.

Joaquín Almunia explicó que actualmente no se está tratando este tema y puntualizó que ni se incluye ni se excluye de esa posible candidatura. Simpemente, el tema se debatirá "en su momento", dijo.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1997
CLC