ALMUNIA: "LOS AGUJEROS PRESUPUESTARIOS NO EXISTEN MAS QUE EN LA IMAGINACION DE LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO"

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Almunia, portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, criticó hoy con dureza al Gobierno, en la rueda de prensa que celebró tras la reunión de la Junta de Portavoces, por las declaraciones efectuadas por varios portavoces de la Administración sobre supuestos agujeros y desequilibrios presupuestarios y que, a la vez, el Ejecutivo intentase aputarse "en el telediario del domingo" el éxito del déficit publico en los cuatro primeros meses del año.

"Está bien que el Gobierno se apunte medallas, pero por aquello que ha hecho, no por lo que ha hecho su antecesor", dijo Almunia antes de señalar que "si la satisfacción del secretario de Estado de Presupuesto por la buena evolución del déficit público era sincera, mal se explican las manifestaciones de sus compañeros de Gobierno asombrándose por pretendidos agujeros que no existen más que en su imainación".

"Lo que está sucediendo es que el déficit público en los cuatro primeros meses del año, en los meses transcurridos hasta el momento en que el Gobierno actual tomó posesión, es la mitad que el del mismo periodo de 1995. Por lo tanto, no sólo no hay agujero sino que hay una gestión presupuestaria más que satisfactoria y que permite fácilmente, salvo errores de quienes tienen la responsabilidad de gestionar el presupuesto a partir de mayo, cumplir los objetivos de reducción del déficit fijados n el programa de convergencia para 1996".

Almunia recordó que el Grupo Socialista ha pedido la comparecencia de varios altos cargos "para aclarar todas estas cosas y para ver si éstos se aclaran y se estudian bien la lección antes de hacer declaraciones".

El portavoz socialista criticó que el Gobierno no haya anunciado hoy las preguntas a las que responderá mañana en el pleno del Congreso el presidente José María Aznar.

IZQUIERDA UNIDA

Pedro Antonio Ríos, de Izquierda Unida, aseguró que sugrupo intentará en la sesión del pleno del Congreso de mañana miércoles que el presidente del Gobierno, José María Aznar, precise las cifras globales, porque "nos da la sensación", dijo, "de que el Gobierno empieza a calentar la situación para poder abordar en el año 97 recortes que afecten a la política social del Estado".

Asimismo señaló que intentarán que la política de ingresos que se anuncia por parte del Gobierno "no afecte a lo que es mantenimiento del empleo, con las privatizaciones. Nosotros reemos que más que un plan estratégico de privatizaciones, se debería de plantear un plan estratégico del sector público".

Pedro Antonio Ríos confirmó que en la reunión de la Mesa se ha admitido a trámite la petición de IU para que comparezca el ministro del Interior y explique cuáles son las investigaciones que el Gobierno ha realizado sobre la participación de fuerzas del Estado en el caso Lasa y Zabala.

ANASAGASTI

Iñaki Anasagasti, portavoz del PNV, inicio su rueda de prensa condenando el atntado de Córboba y anunció que en la Mesa de Portavoces se ha aprobado una comunicación del presidente del Congreso en este sentido.

Anasagasti criticó que surjan voces que "confunden el tocino con la velocidad" al contraponer la lucha contra el terrorismo con el tema GAL. "En una sociedad democrática hay que combatir el terrorismo de ETA y hay que averiguar qué ocurrió con el GAL. Contraponer una cosa con la otra es un absurdo y es confundir las reglas de juego de una democracia".

El portavoz de PNV, tras recordar que cuatro grupos parlamentarios han pedido que se cree la comisión de investigación del caso GAL, reconoció que "es difícil que prospere, pero por lo menos que quede constancia de que lo hemos intentado", dijo.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1996
J