ALMUNIA AFIRMA QUE NO INTERFERIRA EN LAS PRIMARIAS DE ALMERIA, DONDE SE PRESENTA BARRIONUEVO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, afirmó hoy que no se inmiscuirá en el proceso de elecciones primarias en el PSOE de Almería, donde la única candidatura, por el momento, es la del ex ministro del Interior socialista José Barrionuevo, a quien juzga el Tribunal Supremo por el "caso Marey".

En declaraciones a los periodistas, tras su intervención en l apertura del plenario de las organizaciones sectoriales del partido, en Madrid, Almunia explicó que "la Ejecutiva ha previsto cómo se deben hacer primarias, pero no puede tomar decisiones que corresponden a los afiliados".

Frente al dilema que puede surgir en el caso de que Barrionuevo sea elegido candidato por su provincia al tiempo que condenado por el "caso Marey", agregó que "hasta que los compañeros de Almería no expresen su decisión, la Ejecutiva no tiene más que decir que que se cumplan las relas establecidas y que apoya todas las decisiones que tome el partido, las cuales nos parecerán que son decisiones acertadas".

Preguntado por si, a nivel personal, ha animado al ex ministro del Interior a presentarse a los comicios socialistas, indicó que "a nivel personal no interfiero en ninguna primaria; en ninguna".

Por otra parte, el secretario general socialista valoró positivamente el dato del IPC conocido ayer, que en el mes de mayo supuso un crecimiento de los precios del 0,1 por ciento,lo que estabiliza la inflación interanual en el 2 por ciento.

Almunia opinó que se trata de "unos datos razonablemente buenos" y se felicitó porque, de momento, la inflación esté bajo control. No obstante, advirtió que, una vez que España ha ingresado en la política monetaria comunitaria, "debemos tratar de tener siempre un inflación que esté por lo menos en la media europea para que nuestra competitividad no sufra, porque ahora, con el euro, si tenemos problemas de competitividad derivados de una mayr inflación las consecuencias son menos empleo".

Por último, se refirió a la crisis del Gobierno del PP en Asturias para descartar una posible coalición entre el PSOE e IU. A su juicio, "los que tienen que coaligarse son los del PP, que están ofreciendo un espectáculo".

Almunia exigió del PP que explique la razón del enfrentamiento entre el presidente asturiano y el vicepresidente del Gobierno español, Francisco Alvarez Cascos, y tildó de "política de acoso y derribo" la emprendida por éste últim contra una institución democrática, en referencia al Gobierno del Principado.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 1998
L