ALMUNIA AFIRMA QUE GONZALEZ PUEDE LIDERAR PERFECTAMENTE LOS CAMBIOS QUE REQUIER EL PARTIDO SOCIALISTA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario socialista, Joaquín Almunia, afirmó hoy que tras los resultados del pasado domingo, el PSOE debe reflexionar y abordar unos cambios en profundidad y que su secretario general, Felipe González, "puede perfectamente liderar esos cambios".

"Cuando se tienen unos resultados electorales como hemos visto el domingo por la noche, hay que reflexionar sobre ellos y ver como se mejora la conexión con el electorado", dijo a la Se.

Sobre el resultado obtenido en las grandes ciudades, Almunia afirmó que "hay una parte del electoradop que ha apoyado en el pasado al Partido Socialista y que se ha alejado de nosotros". Opinó que ese electorado, que tiene una mayor capacidad crítica, necesita un discurso político adecuado a finales de siglo. "Creo que ese electorado no está precisamente buscando una vuelta a las ideologías clásicas en estado puro, no creo que esté buscando una vuelta a los discursos de los años 50 sino al revés, enadecuar las ideas políticas y las propuestas al siglo XXI".

Según Almunia, "no se trata sólo de conectar con los jóvenes, que es muy importante, que para eso se necesita no sólo discurso nuevo, sino probablemente caras nuevas también, pero incluso gente de nuestra edad, de la quinta del 68, pide un discurso más adaptado al mundo que vivimos y no al mundo en que vivíamos".

Reconoció también que ese nuevo discurso "exige también un cambio de caras; lo que hay que ver después es cómo se produce, a qé ritmo y por qué formas, pero yo creo que eso también es necesario".

Dijo que más que un cambio de caras en el Gobierno, es necesario un cambio de caras en el partido. "Quien se presentaba a las elecciones era el partido. Yo creo que cuando se trata de reflexionar sobre unas elecciones y más de unas eleccciones locales y autonómicas hay que pensar en la respuesta que se da desde el partido político. El Gobierno no puede quedar insensible pero yo creo que no estaba en primera línea de campaña electora la tarea de Gobierno de estos dos años, sino más bien una trayectoria política de nuestro partido".LIDERAR EL PROCESO

Opinó que Felipe González puede liderar ese proceso de cambios y cuando se le comentó que quizá la sociedad no los perciba si no afectan a figuras de relieve, dijo: "Esos cambios tienen que ser liderados y no nos podemos inventar ahora nuevos dirigentes de la noche a la mañana. Hay que saber equilibrar la necesidad de producir esos cambios con la necesidad de liderar ese proceso". Aseguró que cuanto antes se aborde ese proceso mejor, pero la "profundidad de cambios que requerimos no permite pensar que con dos o tres brochazos en dos semanas esto se haya acabado. Creo que nos tenemos que plantear con rigor y profundidad la tarea que tenemos por delante y pensar que es una tarea de uno o dos años".

"Si no queremos engañarnos a nosotros mismos y queremos recuperar la confianza de la gente, lo tenemos que hacer en serio", subrayó Almunia.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1995
J