MADRID

ALMUNIA AFIRMA QUE "ABARATAR LA CONTRATACIÓN ES UNA MALA MANERA DE REFORMAR EL MERCADO DE TRABAJO"

- Considera conveniente que se plantee la reforma del Pacto de Toledo

MADRID
SERVIMEDIA

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, advirtió hoy de que "el abaratamiento de la contratación es una mala manera de afrontar la reforma del mercado de trabajo" y que lo primero debe ser abordar la mejor manera de garantizar la seguridad de los empleos.

A este respecto, Almunia indicó, en un encuentro organizado por la Asociación de Periodistas de Información económica (APIE), que debe analizarse como se garantiza mejor esta seguridad si con las reglas laborales que se tienen ahora o con políticas de formación y empleabilidad independientemente del puesto de trabajo que se ocupe, que permitan una mayor flexibilidad de los trabajadores.

Asimismo, afirmó que "el mercado de trabajo exige una atención muy urgente por parte de todos" y que su reforma debe desarrollarse a través del diálogo social que "está para utilizarlo y no para guardarlo en el armario".

El comisario atribuyó "el rápido aumento del paro y de la caída del empleo" a la crisis del sector de la vivienda y a las características específicas del mercado de trabajo español, marcado por la existencia de muchos empleos de naturaleza temporal "que acusan a tiempo real la caída de la actividad".

Por ello, afirmó que "los sucesivos intentos de mejorar el mercado de trabajo han producido resultados peores o no han dado con resultados plenamente satisfactorios".

Además, advirtió que no se puede tratar el mercado de trabajo de forma aislada porque está ligado a un patrón de crecimiento basado en sectores de alta estacionalidad muy expuestos a los ciclos y a las tensiones financieras" por lo que destacó la importancia de que el resultado de esta crisis sea un sistema productivo más sólido.

Por otro lado, señaló que la voluntad del Gobierno y de la oposición de volver a convocar el pacto de Toledo "es muy conveniente en las condiciones económicas actuales".

Según Almunia dichas condiciones "han cambiado de forma sustancial y tienen una gran influencia en la protección social y los sistemas de pensiones".

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2008
S