ALMUNIA ADVIERTE A PUJOL QUE EL PSOE NO TOLERARA QUE LE COARTE SU LIBERTAD DE EXPRESION

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, aseguró hoy, en rueda de prensa, que su partido no admitirá que ningún ciudadano de este país, "sea de a pie o presidente de la Generalitat", intente coartar su libertad de exresión.

Con estas manifestaciones, Almunia salió al paso de unas declaraciones de Jordi Pujol, quien dijo que los socialistas no pueden sentirse ofendidos porque el Gobierno del PP les acuse de amiguismo en el caso del fraude fiscal, porque ellos también repitieron esas críticas al hablar de que los populares han hecho regalos fiscales a sus amigos.

"No admitimos", agregó, "que ningún ciudadano de este país, político o no político, presidente de la Generalitat o ciudadano de a pie, nos vaya a coatar nuestra libertad de expresión. No lo admitimos ni del señor Pujol ni de nadie".

Almunia explicó que el Gobierno de José María Aznar ha adoptado una serie de normas que fueron convalidadas en el Congreso con el voto favorable de CiU y la oposición del PSOE, y que claramente favorecían a sectores concretos de la sociedad española.

En su opinión, ésta es una acusación formulada en términos políticos, que sólo pretende hacer ver que el PP favorece a unos "pocos y poderosos", en detrimento de otro, que son "muchos y más débiles".

AMIGUISMO

Igualmente, el jefe de los socialistas en la Cámara Baja dijo que su grupo ha puesto de relieve el "amiguismo" con que ha actuado el Ejecutivo a la hora de nombrar a determinadas personas al frente de empresas públicas, citando en concreto el caso de Juan Villalonga en Telefónica.

"Si a cualquier persona introducida en la vida económica, en el mundo empresarial o en el sector de las telecomunicaciones se le hubiese preguntado quién tiene más capacidady experiencia para suceder a Cánido Velázquez, es dudoso que alguien hubiese acertado el pleno al quince mentando el nombre de don Juan Villalonga", concluyó.

Por otra parte, Almunia fue preguntado sobre si cree que el Gobierno de Aznar puede estar preso o en manos de algunos medios de comunicación, que le pueden estar dirigiendo su política. "El Gobierno está acompañado por unos y no acompañado por otros", contestó el portavoz socialista, quien añadió que en el asunto de la televisión digital el Ejectivo ha "elegido también a unos y no a otros".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1997
M