ALMUNIA ADVIERTE A CIU QUE SU PROPUESTA DE ABARATAR EL DESPIDO ES SOLO "UNA MAS" Y LE PIDE QUE NO INTERFIERA EN EL DEBATE
- Solicita a Pujol y Alavedra que no se pongan "dificultades" a la Mesa por la estabilidad de empleo, y les recuerda que los potagonistas son Gobierno y agentes sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, aseguró hoy que la propuesta de contrato indefinido con despido más barato, hecha por destacados dirigentes de CiU, como Jordi Pujol o Maciá Alavedra, es sólo "una más" dentro del debate abierto sobre las fórmulas para que el mercado de trabajo español sea menos precario.
En declaraciones a Servimedia, Almunia recordó que la Mesa por la estabilidad de empleo, en la que debairán Gobierno, patronal y sindicatos, no partidos políticos, es resultado de los acuerdos de PSOE y CiU en la moción conjunta del pasado Debate sobre el estado de la Nación.
Por eso, dijo, quienes deben pronunciarse son el Ejecutivo y los interlocutores sociales, "y los demás debemos contribuir, no debemos ni sustituir a los interlocutores ni, mucho menos, desde un lado u otro poner dificultades a que ese diálogo se produzca de la forma más serena y más rigurosa posible".
Joaquín Almunia afirmó qe la propuesta de CiU, que defienden con más ahínco Pujol y el consejero de Economía de la Generalitat, Maciá Alavedra, "no pasa nada por escucharla, entre otras muchas de muy diferente signo".
"No hay que configurar, antes de que ese trabajo que hemos comprometido (la mesa) se produzca seriamente y con rigor, juicios apriorísticos ni a favor ni en contra de ninguna propuesta. Ni considerar que una es buena y las demás malas. Es una más entre muchas", afirmó.
El portavoz socialista reconoció que n España hay más empleos inestables de lo que sería "deseable" y dijo que hay que analizar si la reforma laboral que entró en vigor el pasado año ha contribuido a estabilizar el empleo.
"En la medida en que no se esté consiguiendo suficientemente (ese objetivo) debemos aportar todos fórmulas para favorecer la estabilidad en el empleo, que creo que es un objetivo común que viene bien a los trabajadores y a los empresarios, que prefieren contar cvon una mano de obra cualificada, motivada, y no con trabaadores inestables, interinos y poco comprometidos con la marcha de la empresa", concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1995
G