ALMUNIA ACUSA AL GOBIERNO DE ATIZAR LA CRISPACION Y DE NO PODER "AGUANTAR" UN CLIMA POLITICO SOSEGADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, afirmó hoy que "ante los ojos de los ciudadanos" está claro que el Gobierno, con su presidente y vicepresidentes a la cabeza, están fomentado la crispación, porque no "aguantan" un clima político sosegado sobre las cuestiones que interesan a los ciudadanos.
Para apoyar sus argumentaciones, Almunia recordó las palabras, la actitud y el tono mostrado por Francisco Alvarez Cascos en el encuentro con militantes del PP que mantuvo el asado fin de semana en Barcelona, y en el que vinculó el buen uso de los fondos reservados con la detención de José Luis Urrusolo Sistiaga.
Igualmente, acusó al jefe del Ejecutivo, José María Aznar, de hacer "demagogia" en una reciente entrevista con Televisión Española y Radio Nacional al hablar de la presunta relación entre las actuaciones de la inspección de Hacienda y los salarios de los funcionarios, "que él mismo congeló", apostilló.
Sobre este último punto, Almunia dijo que su grupo aún cofía en que el Gobierno haga públicos los nombres de las personas que supuestamente han resultado beneficiadas por esos expedientes.
"Que digan todos los nombres que están en esos expedientes, si lo saben; y si no, que reconozcan que están utilizando el nombre de determinadas personas o entidades en vano. Y que están basando en ese presunto conocimiento acusaciones infundadas y calumnias", indicó.
El jefe de los socialistas en la Cámara Baja anunció que su grupo estudia jurídicamente las fórmulas osibles para forzar al Ejecutivo a dar a conocer esos nombres, con el fin de "reponer la verdad, el honor y la dignidad de mucha gente que está siendo pisoteada con esa demagogia y con esa irresponsabilidad".
En tono irónico, Almunia destacó que si el Gobierno admite que se pueden conocer los "papeles del Cesid" no hay obstáculo alguno para dar publicidad a los nombres que fueron objeto de las actas de inspección de Hacienda.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1997
M