ALMUNIA ACUSA A CUEVAS DE SER "UN MERO AGENTE ELECTORAL" DE AZNAR POR PEDIR LA CONVOCATORIA DE ELECIONES ANTICIPADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, calificó hoy de "irresponsables" las declaraciones del presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, quien ayer pidió un adelanto de las elecciones generales, al tiempo que le acusó de ser un "mero agente electoral" de José María Aznar.
Almunia dijo que en estos días el presidente de la mayor organización empresarial en España debería estar a la altura de su responsabilidad y hacer manifestaiones que tiendan a infundir confianza en las posibilidades de la economía española y a introducir serenidad en los ánimos alterados de los mercados financieros y de los mercados de cambios.
"Sin embargo", precisó, "el señor Cuevas ha abjurado de sus responabilidades y ha pasado de presidente de una organización empresarial a ser un mero agente electoral de José María Aznar".
El portavoz socialista, que hizo estas reflexiones en los pasillos del Congreso, descartó la posibilidad de un anticipo elctoral y subrayó que lo que España necesita es "serenar los ánimos", generar más confianza en el trabajo de los políticos y del Parlamento, así como en las posibilidades de nuestro país desde el punto de vista económico. "Eso", matizó, "en absoluto lo produciría una campaña electoral, que todavía tensaría más el clima político".
Respecto a la comparecencia de ayer del ministro de Justicia e Interior en el Congreso, Almunia aseguró que las explicaciones de Belloch fueron "suficientes y extensas" sobre os procedimientos empleados para la captura y puesta a disposición de la justicia de Luis Roldán.
INTERES GENERAL
"Lo que debemos hacer todos", indicó, "es contribuir por encima de nuestras diferencias políticas a unirnos en aquello que es de interés general para todos los españoles, como es que la peseta supere la crisis y las turbulencias actuales y que la recuperación económica se consolide".
Almunia quiso dejar claro que el apoyo que está ofreciendo CiU al Gobierno no corre el riesgo de ninuna fisura y señaló que aunque el programa de los socialistas catalanes es distinto al del PSOE, les unen los compromisos que votaron conjuntamente en el debate del estado de la nación.
"Hoy, día 8 de marzo, estamos igual de convencidos que lo estábamos el 8 de febrero de que ésa es una opción no sólo conveniente para España, sino la opción más responsable que se pueda adoptar en una situación difícil como la que vive nuestro país", concluyó.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1995
M