ALMUNIA ACUSA A AZNAR PARA "TERGIVERSAR" EL VOTO DE LOS EUROPARLAMENTARIOS SOCIALISTAS
- Reitera que España recibirá menos dinero que antes de la UE y le invita a calcularlo "en una pizarra"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de "tergiversar" el sentido del voto de los europarlaentarios socialistas, al asegurar que la semana pasada se opusieron en el Parlamento Europeo al acuerdo de financiación alcanzado en la Cumbre de Berlín.
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Ejecutiva Federal, Almunia precisó que lo que han hecho los dirigentes socialistas ha sido criticar "muy duramente y de forma muy fundamentada" los resultados de aquel Consejo Europeo, tanto desde el punto de vista de los intereses españoles como desde la perspectiva del futuro de Europa.
Almuni reprochó a Aznar que se niegue a debatir estos asuntos en el Parlamento y trate de "cubrir el expediente con algunas pocas frases" y, como en el acto de ayer, hablando "de sumas y restas".
"Ahora que se acerca la época de los exámenes", ironizó, "le voy a poner un ejercicio al que le pido por favor que me conteste en una pizarra y con tiza. Que diga qué cantidad es mayor, el 55% de 21.000, o el 62% de 18.000".
El secretario general del PSOE se refería así a la cuantía de fondos de cohesión y al orcentaje que le corresponde a España según el resultado de la Cumbre de Berlín, y la comparaba con la situación anterior.
"Aznar sostiene que es mayor el 62% de 18.000, pero no lo demuestra. Yo le pido que coja la tiza y una pizarra y que nos haga la cuenta", insistió.
Como muestra la segunda de las operaciones, argumentó Almunia, la cuantía total de los fondos se ha reducido más de lo que ha aumentado el porcentaje de España, por lo que nuestro país recibirá menos dinero que antes.
En cuano al resto de los fondos estructurales, subrayó que el resultado es desfavorable para el futuro "en una cantidad muy relevante", y en política agraria el resultado final "lleva a augurar una pérdida de la renta agraria". "Esto es así le guste o no le guste al señor Aznar", concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1999
J