ALMEIDA TILDA DE "PURO NAZISMO" ELTEXTO DE UNA MOCION DEL PP SOBRE FAMILIAS NUMEROSAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La senadora socialista Cristina Almeida arremetió hoy contra el PP por el contenido de una moción suya sobre la oportunidad de estudiar una reforma de la Ley de Familias Numerosas, en la que se ponía de manifiesto la necesidad de elevar la cota de natalidad en España.
Almeida, en declaraciones a los eriodistas, tildó de "puro nazismo" algunas de las consideraciones realizadas por su autora, la senadora del PP Carmen Pardo, en el fundamento de la moción.
Entre otros comentarios contenidos en la exposición de motivos, Almeida destacó los siguientes de forma textual: "La familia no cumple su función reproductora" y "un descenso de la fecundidad y una reducción radical del número de hijos en las familias significa a largo plazo la escasez de gentes jóvenes y sanas capaces de trabajar, de generar riquza y financiar el sistema".
El grupo parlamentario popular anunció a última hora de ayer la retirada de dicha moción -que debía discutirse en el pleno de esta tarde- alegando que se había producido una confusión durante su registro en la Cámara Alta.
Sin embargo, Almeida consideró "muy poco convincente" la explicación dada por el PP y manifestó su convencimiento de que su exclusión del orden del día de hoy se debe "a motivos que tienen que ver con lo añejo (de su texto) a lo que han sonado las úlimas cosas que se han dicho en relación con la familia, el matrimonio y la santificación de la pareja".
Aludía la senadora socialista a las recientes declaraciones que sobre la familia y las parejas de hecho han formulado destacados dirigentes del PP como el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, y el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga.
Para Almeida, "la familia supone una apuesta en común de muchas cosas y entre ellas el cuidado de los hijos que tengan, pero no como únic función la reproductora".
"Además", añadió, "aquí se nos habla de que los hijos únicos serían negativos porque se han de hacer cargo de toda la gente que venga posteriormente ('padres, abuelos, bisabuelos y hasta tatarabuelos', según rezaba la moción), mientras que no habla para nada de la obligación del Estado de proteger la vida familiar y la de la gente individualmente".
Asimismo, denunció la referencia al papel que debe desempeñar la mujer como responsable del cuidado futuro de "parados, ancanos, enfermos y niños". "Habla de una familia", replicó Almeida, "en que las mujeres nos quedaríamos en casa para cuidar a esos hijos, a los abuelos, etcétera, con lo que creo que quieren hacer una ley para retirarnos a todas las mujeres y nos dediquemos sólo a ese cuidado".
En alusión a las opiniones vertidas por la senadora popular sobre la falta de fecundidad en España, Almeida dijo que "estar pidiendo que haya hijos sanos y fuertes que puedan llevar adelante la economía del país parece casi de puo nazismo, porque eso de los hijos sanos...¿y si no lo son, qué hacen, los tenemos que matar?".
Almeida concluyó señalando que el Estado debería ocuparse de defender "los distintos tipos de familia que hay y no sólo a las que tienen cinco hijos y les tengamos que poner una medalla".
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2000
L