Amnistía
Almeida teme que "se señale" a los jueces que no apliquen la ley de amnistía como pretende el Gobierno

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este lunes que teme que los jueces que no hagan una aplicación de la ley de amnistía favorable al Gobierno tengan "problemas".
Así se expresó Almeida, durante una entrevista para el programa 'La Mirada Crítica', recogida por Servimedia, en la que vaticinó que se va a "señalar" a "todos aquellos jueces y fiscales, que en el ejercicio de su independencia, no apliquen la ley" como pretenden en el Gobierno de España.
El alcalde también criticó al ministro de Justicia Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por decir sobre el caso que implica a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, que "cuanto antes se archive mejor".
Volviendo a la amnistía pronosticó que habrá "muchos Llarenas " tras la aprobación de la ley, en referencia al juez que instruyó la causa por el 'procès'. En esa línea, reprochó que el Gobierno asegure que la norma "es un ejercicio de reconciliación" cuando se hizo porque el PSOE necesitaba los siete votos de Junts "para presidir el Gobierno". "Estamos viviendo tiempos muy complicados en los que a la ley de amnistía que es, sencillamente, compro la Presidencia del Gobierno por siete votos que necesito para ser presidente del Gobierno, se le dice que es un ejercicio de reconciliación", apuntaló.
El primer edil también volvió a lamentar que la amnistía no se haya publicado en el Boletín Oficial del Estado."No sabemos cuándo la van a publicar en el Boletín Oficial del Estado, sabemos que van a publicarla después de las europeas", afirmó. En ese sentido, acusó al PSOE de retrasar la publicación en el BOE para después de las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio porque saben que "hay una mayoría social de españoles que no respalda la ley de amnistía".
Finalmente, celebró que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, haya valorado presentar un recurso contra esta ley, aunque matizó que le hubiera "alegrado más" que, como secretario general del PSOE en esta comunidad, hubiera dicho a los diputados por Castilla-La Mancha que "no se puede votar a favor porque es un tanto incongruente". Sobre la posibilidad de que Madrid presente dicho recurso indicó que mientras la ley no esté en el BOE "no se puede interponer recurso".
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2024
JAM/gja