ALMEIDA DEFIENDE QUE LOS FISCALES DEPENDEN DE GRANADOS, PERO NO LE DEBEN "OBEDIENCIA CIEGA"
- "No hemos estado muy brillantes planteando una discusión sobre romper el Pacto de Toledo y me alegro de que no haya prosperado"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La abogada y diputada de Izquierda Unida Cristina Almeida manifestó hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que los fiscales de la Audiencia Nacional "dependen, pero no deben obediencia cieg" a Carlos Granados, fiscal general del Estado, en referencia a su orden al fiscal Pedro Rubira para lograr la libertad de Enrique Rodríguez Galindo.
Almeida, que participó hoy en un curso de la Universidad Complutense sobre "Ideas para otro desarrollo", señaló que "para alguien que está acusado de haber detenido a unas personas (Lasa y Zabala) haberlas torturado y quemado, la verdad es que está bastante justificada la prisión".
La diputada de IU se mostró partidaria de desclasificar los papeles el CESID referentes al acta fundacional de los GAL, ya que considera que no afectan a la seguridad del Estado, sino al encubrimiento de asesinatos.
"Los papeles no deben servir para encubrir crímenes", dijo, "y si algún papel del Estado sirve para encubrir crímenes no son papeles que necesite vigilar el Estado, sino que los tiene que denunciar. Estamos hablando de unos papeles que se refieren a una rama ilícita de atentados desde el Estado, de terrorismo de Estado".
FALTA DE BRILLANTEZ
Preguntaa por la postura de IU sobre el Pacto de Toledo, Cristina Almeida manifestó que "no hemos estado muy brillantes planteando una discusión sobre romper el Pacto de Toledo y me alegro de que no haya prosperado, porque parece que queremos ir nosotros a la marginalidad de las cosas".
En su intervención en los cursos, Almeida defendió que "este país, que sociológicamente y culturalmente es de izquierdas, no merece estar gobernado por la derecha".
Por ello, abogó por el diálogo de las organizaciones de zquierda, aunque precisó que "hablar es necesario, pero sin entreguismo, sin casa común y sin dos orillas".
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1996
F