2 de mayo

Almeida critica que el "punto y aparte" de Sánchez "consiste en la persecución" del que no "piensa" como él

Madrid
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, criticó este jueves que el "punto y aparte" al que se refirió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su discurso del lunes, "consiste en la persecución" de todo aquel que "no piensa" como él.

Almeida hizo declaraciones a su llegada al acto conmemorativo del Día de la Comunidad de Madrid y reprochó que el "rumbo" de la España que quiere el presidente del Gobierno "obedece única y exclusivamente" al "culto a la personalidad", al "populismo" y al "hostigamiento" de todos aquellos, "especialmente medios de comunicación", que "no siguen la doctrina del 'sanchismo' que emana del Palacio de la Moncloa".

En esa línea, aseguró que "no va a ser" Sánchez el que "marque la historia" ni el que marque el "futuro". "Le vamos a decir los madrileños que con nosotros no cuente para su proyecto de división, de odio, de confrontación, de fango y de barro", aseveró.

El alcalde añadió que tiene "otra visión de lo que deben ser la democracia" y el "Estado de derecho" y que los madrileños van a seguir "construyendo la mejor España constitucional y a seguir defendiendo" los "valores que nos dimos entre todos en 1978".

SINDICATOS

Por otra parte, preguntado por las manifestaciones sindicalistas de este miércoles con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, lamentó que ya "no se distinguía entre quienes eran sindicalistas y quienes eran ministros" y que, "desgraciadamente", ya no hay "Nicolás Redondos ni Marcelinos Camachos" en los sindicatos, en referencia a los antiguos líderes de UGT y CCOO .

"Somos conscientes de que Nicolás Redondo y Marcelino Camacho, sin perjuicio de la de la ideología que tuvieran, si tenían que plantar cara al Gobierno plantaban cara al Gobierno. Y el compadreo que estamos viendo estos días entre los sindicatos y el Gobierno nunca lo hubiéramos visto con Nicolás Redondo y con Marcelino Camacho".

Finalmente, con respecto a la celebración del Día de la Comunidad de Madrid, invitó a los madrileños a celebrar el 2 de mayo conmemorando a los "valientes que se levantaron para defender la unidad y la soberanía nacional".

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2024
JAM/gja