Madrid

Almeida celebra la reevaluación de la afectación por la línea 11 de Metro y pide buscar un punto de encuentro

- Recuerda que Rita Maestre formó parte de un equipo que taló 10.000 árboles en cuatro meses

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, celebró este martes que la Comunidad de Madrid vaya a reevaluar el proyecto de la línea 11 de Metro desde el punto de vista de la afección al arbolado, “con el objeto de reducir al máximo la afección que se pudiera producir y, al mismo tiempo, estudiar la viabilidad de aquellos árboles que se pudieran ver afectados o si pudieran ser trasplantados”.

En declaraciones a los medios de comunicación en Puente de Vallecas, el alcalde subrayó, sobre la manifestación que se celebró el pasado sábado en Madrid Río, “no niego que haya muchísimas personas que, de buena fe, estaban ahí porque estaban preocupadas por esas afecciones al arbolado que se puedan producir, no tengo ninguna duda”.

En este sentido, añadió que, “de lo que tampoco tengo ninguna duda es que Reyes Maroto, Mónica García, Eduardo Rubiño, Rita Maestre, que apoyaron presencialmente o con sus declaraciones esa manifestación, lo que tienen es una intencionalidad política donde no les importa lo más mínimo los árboles”.

Así, continuó el alcalde, “si a Rita Maestre le interesaran los árboles no hubiera formado parte de un Gobierno que taló 10.000 árboles en cuatro meses, con el mayor arboricidio de la historia de Madrid”.

Además, incidió en que, “si Maroto tuviera algún interés en los árboles y no en sacar un rédito político, habría respondido ya a la pregunta que le lancé ayer de si considera que el Ayuntamiento debe autorizar la tala de 300 árboles por las obras del Gobierno del que ella forma parte”.

Almeida remarcó su “respeto total y absoluto” a las personas que se manifestaron “preocupadas” por la afección al arbolado que se podía producir por estas obras, “como no puede ser de otra manera”.

LLEGAR A UN PUNTO DE ENCUENTRO

El alcalde valoró la reevaluación por parte de la Comunidad de Madrid, pero confió en que eso no signifique renunciar al proyecto, porque “creo que los vecinos no estarían de acuerdo en general con tener que renunciar a una infraestructura como la línea 11, que es fundamental para la movilidad del transporte público, porque se hubieran producido estas manifestaciones”.

En este sentido, el regidor madrileño consideró que “todo es conciliable” y es una cuestión de “sentido común”. Así, continuó, “igual que es necesario, a mi juicio, la ampliación de la estación de Atocha y las obras que va a hacer Adif en la estación de Atocha, y por eso hemos autorizado que se produzca una afección al arbolado de 300 árboles, no soy tan hipócrita de decir que como es el Gobierno de España no le aplico el mismo criterio que a la Comunidad de Madrid, como hace la izquierda”.

Por ello, insistió en que “se puede encontrar un punto común de encuentro entre generar la menor afección al arbolado y que se ejecute una infraestructura tan importante como la ampliación de la línea 11 de Metro”. “Ahí es donde nos deberíamos encontrar todos, pero hay algunos que no quieren llegar a ese punto”, lamentó Almeida.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2023
DSB/clc